CSO Italia reelige a su presidente Paolo Bruni

cso italia consejo de administracion

La Asamblea de CSO Italia ha elegido su nueva Junta Directiva, confirmando por unanimidad la presidencia de Paolo Bruni y en la vicepresidencia a Carlo Manzo de Ortofruit Italia y Sonia Ricci de la OP Agrinsieme.

La estructura asocia actualmente a 71 empresas de la cadena de suministro de frutas y hortalizas en todo el territorio nacional, según se desprende del balance de los últimos tres años del Centro de Servicios de Frutas y Hortalizas de Ferrara. El ente representa una realidad única en Italia, siempre al lado de las empresas hortofrutícolas para dar contenido técnico estratégico a su desarrollo. CSO desarrolla actividades fundamentales para el sector: desde la elaboración de estadísticas de producción hasta el análisis del mercado en algunos de los productos italianos más importantes, registros de tierras hortofrutícolas, promociones en Italia y en el extranjero y apoyo operativo para el desarrollo de las exportaciones.

El presidente Paolo Bruni, ha declarado que «en los últimos tres años hemos logrado tres objetivos importantes que impulsarán el futuro del sector: partiendo del último logro, el encargo oficial por parte de ISMEA para la gestión de los expedientes necesarios de cara a la eliminación de las barreras fitosanitarias y la apertura de nuevos mercados. Una asignación oficial que subraya el rol técnico de CSO Italia a nivel nacional en estos temas, cruciales para el sector. El segundo gran logro está vinculado a los Proyectos de Promoción. CSO Italia ha recibido este año tres proyectos financiados por la Unión Europea para la promoción de nuestras frutas y hortalizas, con un enfoque en Asia, EE. UU., Emiratos y los productos orgánicos en Europa. Entre los proyectos financiados, CSO Italia también logró el objetivo de la Promoción RDP de la Región Emilia Romaña con dos proyectos dedicados a la IGP de Emilia Romagna, Nectarine Peach and Romagna y Altedo Asparagus.

Bruni ha señalado que «Nos enfrentamos a resultados sin precedentes para una estructura que, en estos años, ha dado pasos gigantescos para poder modular un nuevo enfoque de los problemas sectoriales en un escenario lleno de complejidades en lo que se refiere al mercado global. Y tenemos una última gran satisfacción, ya que hace unos meses pudimos comprar una de nuestras oficinas, reducir costos y racionalizar los servicios».

CSO Italia mira hacia el futuro con el nuevo Consejo de Administración, centrándose en las líneas estratégicas de los próximos tres años, que tendrán como objetivo central la eliminación de las barreras fitosanitarias para abrir nuevos mercados de forma inmediata, con la apertura del mercado chino de peras y manzanas, un paso fundamental para la reactivación de ambas producciones,  fundamentales para el Made in Italy. El segundo objetivo del trienio será la ampliación estructural de CSO en el sur de Italia. Para ello, ya se ha dado un paso importante al delegar a la nueva Vicepresidenta Sonia Ricci de OP Agrinsieme para que desempeñe el papel específico de promoción y desarrollo de la base social de CSO Italia en el Sur.
El objetivo a medio plazo es un crecimiento sustancial de la base social en áreas productivas estratégicas para Italia.

La nueva Junta Directiva está compuesta por 21 representantes de diferentes regiones italianas: Paolo Bruni, presidente de CSO Italia, Carlo Manzo (Ortofruit Italia), Adriano Daminato (Opo Veneto), Mario Tamanti (Apofruit), Lorenzo Paolucci (Orogel Fresco), Sonia Ricci (Agrinsieme OP), Ibrahim Saadeh (Pempacorer), Fausto Bertaiola (OP COP), Gabriele Chiesa (Apo Conerpo), Giosuè Frigo (OP Nordest), Ennio Magnani (Assomela), Gennaro Velardo (Italia Ortofrutta), Mauro Grossi (Italia) AFE), Silvia Carpio (CICO), Pier Luigi Drei (Granfrutta Zani), Patrizio Neri (Europfruit), Roberto Graziani (Graziani Roberto & F.lli), Riccardo Martini (DCS Tramaco), Massimo Pallottini (Italmercati), Marco Salvi ( Fruitimprese), Davide Vernocchi (ACI).

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola