La convención anual de IKO (International Kiwifruit Organization) se celebró este año en en Burdeos (Francia) del 9 al 12 de septiembre y contó con la participación de representantes de los principales países productores del mundo: Italia, Chile, Nueva Zelanda, Portugal, España, Grecia, así como Francia, país anfitrión y organizador del evento.
CSO Italy participó en representación de la producción nacional, junto a varias empresas asociadas de referencia en el sector: Apo Conerpo, Agrintesa, Consorzio Jingold, Naturitalia y Spreafico.
La conferencia fue, como siempre, un escenario idóneo para la creación de sinergias y debates sobre temas relacionados con el cultivo de kiwi en el mundo, desde el análisis productivo y comercial hasta el relacionado con aspectos fitosanitarios.
En el ámbito de la comercialización, los delegados de IKO destacaron la importancia de llevar a cabo una correcta trazabilidad del producto, desde el origen a su comercialización e intercambios entre distintos países productores.
Durante la convención se aportaron datos de interés como las previsiones de producción para la campaña 2018/2019.
Dejando aparte la producción de kiwi amarillo, controlado exclusivamente por consorcios y con un mercado muy diferente al de la variedad Hayward, en el hemisferio norte (excluyendo a China, del que se tiene escasa información), la oferta se mantendrá en 732.000 toneladas, un 6% más comparándolo con el año pasado, en el que hubo una escasa producción. Y si se compara con la media del periodo 2014-2017, los volúmenes son de un 3% menos. Cabe destacar que solo hay un descenso en Portugal, mientras Grecia repite los volúmenes registrados en la campaña pasada.
Para Italia, primer país productor a nivel europeo, después de un ejercicio marcado por una oferta atípica –se registraron cifras excepcionalmente bajas-, la previsión es que este año se vuelva a niveles más normales, aunque claramente por debajo del potencial del país. Con aproximadamente 373.000 toneladas de kiwi verde, se estima que los volúmenes sean un 13% mayores que en 2017, pero un 16% más bajos en comparación con la media de producción de los cuatro años anteriores.
De un tiempo a esta parte el sector es testigo de un creciente interés por el kiwi de pulpa amarilla que ha motivado un aumento de las plantaciones, especialmente en Italia, representando el 8% del cultivo total en los países del hemisferio norte. Destacable es el caso de Italia, donde la oferta de este año podría superar las 60.000 toneladas, gracias a la progresiva entrada en producción de fincas recientemente plantadas.
En conjunto, se calcula que la producción de kiwi en el hemisferio norte ascienda a casi 800 mil toneladas, un +9% respecto al año anterior, y muy similar a los datos registrados en 2016.
La 38ª edición de la conferencia IKO tendrá lugar del 8 al 11 de septiembre de 2019, y estará organizada por CSO Italy en dicho país.