Bayer sigue promocionando su ‘Solución completa’ para verano y otoño con opciones como Brito y Baquero, SV5581PH y Barden, que benefician al ‘bolsillo’ del agricultor.
En los últimos 5 años los precios en origen del Lamuyo rojo han estado por encima del euro, con un precio medio de 1.15 €/Kg; Una tendencia que demuestra que esta tipología sigue siendo “rentable” para el agricultor. Almería se consolida año tras año como zona productora de este tipo de pimiento. Francisco Tomillero, Responsable de Desarrollo para Pimiento de Bayer, recuerda que incluso en la zona del Levante almeriense, eminentemente ‘tomatera’, el cultivo de pimiento, tanto lamuyo como california gana terreno. Entre sus ventajas respecto al tomate, destaca que el pimiento supone una mayor estabilidad en la mano de obra, “más distribuida en el tiempo” y, sobre todo, más rentable para el agricultor al cierre de campaña.
Bayer sigue promocionando su ‘Solución completa de Lamuyo para verano y otoño’, con Brito, Baquero, SV5581PH y Barden. Una gama amplia y repleta de ventajas para la cadena, empezando por el agricultor.
Baquero, para plantaciones de abril a mediados de julio, es “líder de mercado por rentabilidad”. Los agricultores son fieles a Baquero porque es la variedad más rentable en su fecha de plantación por producción, gran tamaño, y rusticidad de planta, alcanzando así los mejores precios en subasta, indica Francisco Tomillero.
Brito, para plantaciones de mayo y junio, es la referencia en color, brillo y firmeza. Por su parte, SV5581PH, recomendado en plantaciones de mitad de julio a principios de agosto, sobresale en firmeza, aguante en planta y alto porcentaje de frutos de primera categoría, que lo convierten en referencia en su segmento; Barden, con planta más rústica que SV5581PH, es más fácil de manejar y consigue un calibre mayor al inicio del cultivo. Tanto Brito, SV5581PH como Barden complementan a Baquero con un calibre menor, ideal para cooperativas.
Bayer sigue trabajando para aportar nuevas soluciones de Lamuyo, incorporando resistencia a oídio; y manteniendo los estándares de rentabilidad gracias a la producción, calidad de fruto y facilidad de manejo de planta.
California adaptado a las demandas
De forma paralela, Seminis ofrece soluciones de California que se adaptan a las nuevas demandas del mercado. “Estamos en un periodo donde el consumidor quiere productos más saludables y sostenibles. El residuo cero y el eco ganan espacio, y el papel de las resistencias cobra aún más importancia, sobre todo a oídio. Nosotros trabajamos en el desarrollo de variedades que además de tener en cuenta todo esto aporten rentabilidad”.
Su oferta actual incluye Arael, su primer california rojo para plantaciones de mayo a principios de julio con resistencia intermedia a oídio. Este material mejora las características de los principales líderes de mercado sin resistencias a oídio, con un cuaje escalonado de principio a fin, manteniendo calidad, uniformidad y calibre (+60% G y resto GG) en todo el ciclo con mínimos niveles de cracking. El fruto, en los meses de verano vira de chocolate a rojo, sin tonalidades anaranjadas durante la maduración, lo que permite mejorar aún más su vida postcosecha en los meses más críticos: de agosto a octubre lo que permite adelantar el ciclo exportador de pimiento de Almería minimizando los inconvenientes de postcosecha en los primeros cuajes.
Tomillero destaca de Arael el aguante de fruto en planta y la rápida maduración del fruto incluso en los meses de invierno, facilitando al agricultor el que puede programar sus recolecciones con mayor flexibilidad.
Francisco Tomillero indica la versatilidad de Arael, apto para realizar un ciclo largo terminando en marzo o plantar otro cultivo en primavera en febrero recolectando en rojo el 90% de la producción”.