«El melón crece en el mercado de invierno y ya copa más del 30% de las ventas»

SEMINIS MURCIA MELON WEEK EVENT

El Mercado de Correos en Murcia ha sido el escenario elegido por Seminis para celebrar uno de sus principales eventos en el marco de la Melon and Watermelon Week de este año.

Una charla en la que participaron el viernes pasado Celedonio Buendía, director general de El Abuelo de los Melones; David Callejón, Source Development Manager de Supermercados Tesco; Pepe Rodríguez chef de restaurante El Bohío y jurado de Masterchef; y Miguel Sánchez, Strategic Account de Bayer Seminis, como presentador y moderador del encuentro.

Celedonio Buendía avanzó un dato muy reseñable: “el melón sigue creciendo en el mercado de invierno. Ahora hacemos entre el 30-40% del volumen en esos meses, cuando 15 años atrás ese mercado era residual”. Y es que el consumo de esta fruta no está tan estacionalizado como el de sandía. Las propias características del melón, muy versátil para su uso en la cocina, como mostró el chef Pepe Rodríguez (marida con wasabi, picante, jengibre, salsa barbacoa…) son una de las causas de este incremento en ventas en invierno. Pero a su vez, no sería posible sin empresas como Bayer y su marca Seminis. “Gracias a las casas de semillas tenemos variedades fiables los 12 meses”, aseguró el director general de El Abuelo de los Melones. Una labor que aplaudió David Callejón, Source Development Manager de Tesco: “Hoy las casas de semillas y el retail son un equipo”.

¿Sabor o apariencia?

Para David Callejón, Source Development Manager de Tesco, “El consumidor es el corazón que lo mueve todo”. Cada semana analizan sus opiniones, continuamente realizan paneles de sabor… “Prevalece mucho el cara a cara”. Y gracias a ese seguimiento constante saben que el aspecto externo debe acompañar siempre al sabor. Para el retail el aspecto cuenta, y mucho, mientras que el productor Celedonio Buendía el aspecto exterior no es tan importante. “El melón tiene que estar bueno”. Siempre elige las variedades en función de esa premisa, con un panel de confianza: su familia, amigos y equipo. “Nos reunimos con distintas variedaes y el melón que antes se acaba es el que elegimos. No falla”. Una dinámica similar a la utilizada por el jurado de Masterchef, que elige los melones para su restaurante con Estrella Michelin El Bohío en función de su propio criterio y sondea entre los clientes cuáles son los platos que más les gustan.

Aunque se declaró un “fan del piel de sapo”, Pepe Rodríguez elabora distintas propuestas con todo tipo de melones, como demostró en un showcooking posterior a la charla. “Mi cliente ve el producto acabado y quiero que esté bueno, cuando compro cualquier melón, lo que quiero es calidad. Para mí no existe la relación calidad-precio, solo calidad. No pregunto el precio, solo quiero el mejor melón y la mejor sandía”, aseguró.

Esta afirmación contrasta con el debacle de precios que ha habido en la primera parte de la campaña. Una situación frente a la cual el chef propone más comunicación. “La venta y comunicación de un producto es fundamental. La gente ha entendido que existe una alta cocina. Hay que contar qué hay detrás de un melón”. Y sobre los consumidores del futuro, los niños, apuntó que es necesario “intentar que prueben de todo para que tengan cultura culinaria. ¿Por qué los limitamos a un menú infantil?”.

Sobre la importancia de comunicar señaló también Miguel Sánchez que “el consumidor debe saber que producimos calidad y sabor”.

Imprescindibles

A lo largo de la charla no faltaron los aplausos para el sector, al pie del cañón incluso durante los meses más complicados de la pandemia. De “heroico” calificó David Callejón su trabajo. “De la nada incrementaron la producción entre un 20-30%”.

Celedonio Buendía se emocionó recordando la entrega de su equipo, que siguió trabajando sin descanso “porque dijeron que esta (la empresa) era su casa, y que por su casa, todo”.

Por su parte, el chef Pepe Rodríguez felicitó al sector por el esfuerzo realizado. “Un agricultor y una cajera de supermercado eran mucho más importantes que muchos ministros. Se partieron los brazos para que hubiera comida en las mesas”.

Gran oferta ‘All-year-round’

La charla del pasado viernes no fue el único evento que ha organizado Seminis dentro de su Melon and Watermelon Week. El pasado 30 de junio celebraron una mesa redonda sobre Agricultura 4.0 enfocada a la sostenibilidad con la UPCT, Procomel y The Climate Corporation.

Además, no faltarán las visitas a campo y las reuniones online con visitas virtuales para dar a conocer las novedades del portfolio de melón y sandía hasta el próximo viernes 9 de julio, con las que Seminis  ofrece un sumistro homogéneo para todas las zonas durante los 12 meses, explicó a Fruit Today José Guirado, responsable de desarrollo de melón.

Cabe destacar las últimas incorporaciones a la gama ‘Cyro Line’ Albizu y Galvir; la nueva variedad en la línea Orange Candy con resistencia a oídio y pulgón que cierra el suministro los 365 días; y el lanzamiento del amarillo Rochester (Almería), que complementa a Chester.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola