Durante los primeros días de la pandemia se vivió un aluvión de compras compulsivas, pero ahora el ritmo de ventas se ha ralentizado y los consumidores priorizan determinados productos de larga duración, alimentos básicos que ‘rinden’ más, como las patatas o los cítricos.
José Antonio Fajardo, gerente de Frutas Fajardo, explica que, en su caso, la campaña citrícola está finalizando y ahora se centran principalmente en el aguacate y el níspero. El caso del primero, el aguacate, “en líneas generales se mantiene la demanda, salvo en los países de Europa del Este, donde las ventas se han cortado en seco. En Francia se han ralentizado un poco, y en Holanda ahora mismo confluyen distintos orígenes”.
Respecto al níspero, la fruta llega con calidad y volumen (unas 2.000 toneladas en Frutas Fajardo, recolectadas en los municipios granadinos de Otívar, Lentegí y Molvízar), pero los primeros precios no acompañan -se sitúan un 30% por debajo de las mismas fechas en el ejercicio pasado – y la incertidumbre es máxima, como está sucediendo con otras frutas como la sandía.
Italia, un mercado “perdido”
El mercado italiano, destino prioritario de esta fruta con el 60% de las ventas en años normales, está “prácticamente perdido” por el pico de coronavirus que atraviesa. Y Portugal, segundo destino en términos de volumen para el níspero de Frutas Fajardo (20%), ha ralentizado sus ventas por el cierre de mercadillos y mercados municipales, centrándose sobre todo en grandes superficies.
La clave es la salud
Ahora más que nunca “hay que fomentar el consumo nacional”, explica Fajardo. “No hay nada más sano que las frutas y verduras, y en este sentido el níspero puede ser un buen sustitutivo de los cítricos. Tiene un alto nivel de propiedades y vitaminas, limpia muy bien, es antidiarreico…”.
Por eso confía en que, tras estos días de lluvia y mal tiempo, la llegada de temperaturas más cálidas estimule las ventas. El pico de producción llegará entre el 8 y el 10 de abril, coincidiendo con las primeras recolecciones de nectarina, y la campaña concluirá entre finales de mayo y principios de junio, con los últimos nísperos de montaña, frutos de gran calidad procedentes de plantaciones ubicadas en la cota 600.
Desde la Junta de Andalucía han lanzado una campaña para poner en valor la labor del sector agrícola como garante de la alimentación, un trabajo diario que es especialmente encomiable en estos duros momentos. Frutas Fajardo es el protagonista de uno de estos vídeos, bajo el hashtag #SoisNuestrosHérosInvisibles.
📌 Siempre 🔛 El sector agroalimentario de #Andalucía está en continuo funcionamiento para garantizar que nuestros alimentos 🥑🍆 llegan todos los días a tiendas y supermercados ✅ Hoy esta fortaleza nos ayuda a vencer al #Covid_19 #COVID2019 Gracias #SoisNuestrosHéroesInvisibles pic.twitter.com/EP4nIwNG9M
— Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul (@MedioAmbAND) March 17, 2020
Refuerzo de medidas sanitarias
En la empresa granadina la salud y seguridad de todos son sus prioridades. Desde que empezó la epidemia por coronavirus en España, han redoblado los esfuerzos de limpieza y desinfección ante el Covid-19 en sus instalaciones y vigilan muy de cerca a los trabajadores para evitar cualquier tipo de incidencia.
De esta manera, no sólo garantizan el abastecimiento a la población de sus productos, sino que lo hacen “de la forma más responsable. La única posible en una crisis como la que vivimos”.
“Si ya cumplíamos todos los estándares relativos a la higiene en las fases que nos competen: producción, recogida, transporte, manipulación y distribución, ahora hemos extremado la seguridad e higiene siguiendo a rajatabla las medidas restrictivas y de prevención marcadas por la Consejería de Agricultura”, explican en un comunicado.
“Hemos de tener en cuenta que aquí recibimos y de aquí sale fruta sana, que no sufre ningún tipo de transformación, pero además la vendemos en formatos herméticos para evitar cualquier tipo de modificación posterior durante la comercialización. Pasa, por ejemplo, con los nísperos, que salen de Frutas Fajardo en tarrinas totalmente asépticas”.