• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • es 
Logo Revista Fruit Today

FruitToday

Revista Fruittoday

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • Publicidad
    • Contacto
    • SUSCRIPCIÓN
  • ÚLTIMA HORA
    • Frutas
    • Ferias
    • Hortalizas
    • Transporte
    • Packaging y Maquinaria
    • Fitosanitarios
    • Patata
    • Caqui
  • HEMEROTECA
  • NEWSLETTER
  • GALERÍA DE FOTOS
  • PODCAST
  • VIDEOS
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

NOTICIAS

El proyecto BIOnTop obtiene resultados prometedores en el desarrollo de envases reciclables y compostables

24 julio, 2020

Aimplas

En su primer año de desarrollo, el proyecto europeo BIOnTop ha logrado buenos resultados en el trabajo experimental realizado en copolímeros y compuestos con biodegradabilidad a medida y soluciones de revestimiento multifuncionales con propiedades a medida.

Los nuevos materiales desarrollados permitirán obtener nuevos envases reciclables, compostables y reutilizables.

Valencia (24-07-2020). – AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, lidera el proyecto BIOnTop, cuyo objetivo es desarrollar nuevas soluciones de envasado competitivas de bajo coste reciclables por diseño que puedan ser recicladas mecánicamente, compostables industrialmente o en el hogar, o adecuadas para la digestión anaeróbica.

Durante el primero de sus cuatro años de desarrollo, los socios del proyecto han iniciado el trabajo experimental en copolímeros y compuestos con biodegradabilidad a medida y soluciones de revestimiento multifuncionales con propiedades a medida. Y aunque las tareas aún están en curso, las primeras pruebas muestran resultados iniciales prometedores.

Otra de las tareas llevadas a cabo en este primer año ha sido la definición de especificaciones para productos derivados de PLA con final de vida y propiedades personalizadas. Como primeros resultados del proyecto se han publicado dos entregables técnicos y un artículo científico. El primer entregable es una extensa revisión del estado del arte que incluye artículos científicos previos, patentes e información comercial sobre embalajes y textiles biodegradables en el hogar. La información de este entregable ha servido para la publicación del artículo «Bio-Based Packaging: Materials, Modifications, Industrial Applications and Sustainability» en la revista científica internacional Polymers (ISSN 2073-4360). El segundo entregable consiste en una compilación de información sobre biopolímeros comerciales, aditivos y monómeros, incluidos proveedores y costes, con el objetivo de seleccionar los materiales de partida que se emplearán para comenzar el trabajo de formulación a escala de laboratorio en las siguientes actividades del proyecto. Los tres documentos son accesibles a través del sitio web del proyecto www.biontop.eu y el artículo, también, en la web de la publicación: https://www.mdpi.com/2073-4360/12/7/1558.

Consorcio y financiación

El proyecto ha recibido financiación de la acción «Bio Based Industries Joint Undertaking» dentro del Programa de ayudas a la investigacion e innovación del Horizonte 2020 de la Unión Europea bajo nº de acuerdo 837761 y en él, además de AIMPLAS, participan 20 socios:

BIO-MI DRUSTVO S OGRANICENOM ODGOVORNOSCU ZA PROIZVODNJU, ISTRAZIVANJEI RAZVOJ CENTRE SCIENTIFIQUE & TECHNIQUE DEL’INDUSTRIE TEXTILE BELGE ASBL, CONSORZIO INTERUNIVERSITARIO NAZIONALE PER LA SCIENZA E TECNOLOGIA DEI MATERIALI, CRISTOBAL MESEGUER SA, EMSUR MACDONELL SA, ENCO SRL, EUROPEAN BIOPLASTICS EV, FACHHOCHSCHULE ALBSTADT-SIGMARINGEN,  IRIS TECHNOLOGY SOLUTIONS SL, LABORATORI ARCHA SRL,            MOVIMENTO CONSUMATORI, ORGANIC WASTE SYSTEMS NV, PLANET BIOPLASTICS SRL,            QUESERIAS ENTREPINARES SA,   ROMEI SRL, SILON SRO, SIOEN INDUSTRIES NV, TOTAL CORBION PLA BV, UBESOL SL, WEAREBIO OU.


NOTICIAS DESTACADAS
Evolución del mercado de mango mexicano en EE.UU.

22 enero, 2021

congreso smart primary
Nace el Congreso Smart Primary sobre innovación en el sector primario

22 enero, 2021

AGROTECNOLOGIA ospo vi55-bot chile
Grupo Agrotecnología obtiene dos nuevos registros fitosanitarios en Chile

22 enero, 2021

webinar mujer digitalizacion almería smartagrihub
Almería SmartAgriHub organiza un webinar sobre la mujer en la horticultura y la digitalización

22 enero, 2021

Mejora en la coloración y reducción de cracking en fresa Rociera
La logística de las berries, afectada una semana más por el frío y las heladas

22 enero, 2021

Alcachofas y colesterol asociacion alcachofa españa
Por qué las alcachofas son uno de los mejores alimentos para luchar contra el colesterol

22 enero, 2021

Leer más NOTICIAS

LAS NOTICIAS A MI MANERA (semana 18 al 22 enero)

https://www.youtube.com/watch?v=NPzeFs6L16k

VER ÚLTIMA EDICIÓN

En este número destacamos:

La fatiga de la Covid pasa factura a los cítricos

Mano de obra y Brexit aspectos decisivos para la fresa

 

PERFIL DEL MES

Jesús Barranco, Alhóndiga la Unión

NUTRISCORE: ¿revulsivo o nuevo varapalo del lobby de los ultraprocesados?

https://youtu.be/XWMqeFS5EN0

Juan Pablo Carpintero te da una grata sorpresa con el kaki Persimon Bouquet

https://www.youtube.com/watch?v=WGy-XIoyJQ4

EDICIONES FRUIT TODAY S.L.
C/ Poeta Ricard Sanmartí, 14-15
46020 Valencia
Tels:
96 338 88 41 / 639 628 326 / 617 618 025

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies

Copyright © 2021 · FRUIT TODAY

Copyright © 2021 · Fruittoday en Genesis Framework · WordPress · Login

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más