El mercado del aguacate de la UE está experimentando volúmenes estables y una buena demanda este verano, una evolución que debería continuar durante toda la temporada, según indicaron miembros de la industria.
Annabel Konst, compradora de Nature’s Pride, dijo a PortalFrutícola.com que a partir de ahora hay varios tipos de aguacates en el mercado, aunque la variedad Hass sigue siendo la más importante de Europa.
Actualmente, las importaciones provienen de Perú, Colombia, Sudáfrica y Kenia, así como de México. Este año, la UE está teniendo volúmenes semanales estables de todos los orígenes, con una oferta más continuada en comparación con el año pasado, comentó Konst.
«Los únicos contratiempos que vemos son los retrasos en los buques que pueden hacer que en una determinada semana el volumen sea mayor que la siguiente, pero en promedio vemos una línea plana», indicó Konst.
Según Konst, los retrasos en los buques están ayudando a mantener las existencias del mercado en el buen camino a nivel europeo . «Perú ya ha superado el 60% de las cargas de la temporada y a Colombia le quedan por delante las últimas semanas de la temporada», explicó Konst.
Calibres
Perú tiene una tendencia a enviar calibres más grandes de 10 a 18, con 10 a 16 principalmente para mayorista y servicio de alimentación. «Los tamaños más grandes, como los de 10, 12 y 14, están complicados, porque la oferta es mayor de lo que necesitan los programas en este momento; sin embargo, cuando la tendencia cambie a calibres más pequeños, ayudará a los precios, ya que en el mercado hay mayor demanda de calibres medianos», remarcó Konst. «Y aunque vemos que llegan más calibres grandes a Europa, al final todas las frutas que llegan se acaban comercializando», destacó.
«Los calibres más pequeños de Colombia deberían compensar a los calibres peruanos más grandes, creando un buen equilibrio en el mercado», indicó Gert Aanen de Total Exotics. Aanen señaló que Europa planeó muchas promociones para que el mercado pudiera absorber bien los volúmenes. «Esto, junto con el volumen de fruta que exporta Perú a Chile en lugar de Europa, evita que el mercado esté sobresaturado».
Con todo, los volúmenes de aguacate de los países proveedores se mantendrán estables y la curva de tamaño se aplanará lentamente, indicó Konst. «Esto ayudará a mantener un nivel de mercado saludable, tanto para el productor como para el cliente».
Fuente: PortalFrutícola