Un centenar de personas se han manifestado en el Puerto de Algeciras para exigir el fin de la competencia desleal de terceros países en un acto convocado por ASAJA-Andalucía, COAG Andalucía, UPA Andalucía y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía.
Debido a las actuales condiciones que impone la pandemia de la Covid-19, la convocatoria ha sido reducida, muy alejada de los actos multitudinarios que se pudieron ver entre noviembre de 2019 y principios de este año en distintas provincias, para respetar las debidas normas de prevención sanitarias.
Los participantes han denunciado el «acoso» al que se ve sometido el sector agrario por la importación «indiscriminada» de productos agroalimentarios que incumplen las normas europeas (medioambientales, socio-laborales y fitosanitarias) y los acuerdos comerciales (en fechas, cupos y calidades) en los que se amparan para ingresar en territorio europeo.
El vicepresidente de Cooperativas Agro-Alimentarias de Andalucía, Cristóbal Gallego Martínez, ha asegurado que los productores «nos sentimos engañados». «Nos dicen que van a garantizar precios dignos para los agricultores pero es mentira. ¿A qué precio entran los productos de fuera en la Unión Europea? Mucho más económicos y sin las exigencias que nos piden a nosotros».
🔴📹📢El vicepresidente de @CoopsAgroAND, Cristóbal Gallego Martínez dice: ¡Basta YA! #CompetenciaDeslealNO en @PuertoAlgeciras. Las #cooperativas piden preferencia comunitaria y reciprocidad.#AgricultoresAlLímite #GanaderosAlLímite @AndaluciaAsaja @COAGANDALUCIA @UPAANDALUCIA pic.twitter.com/7cY7ET6ebL
— CooperativasAgroAND (@CoopsAgroAND) July 21, 2020
Por ello han solicitado el reforzamiento de los controles en las fronteras para asegurar que las importaciones entran en condiciones equiparables a las del marco europeo, y que se revisen los tratados comerciales con terceros países.
«Es intolerable la entrada de productos agroalimentarios con condiciones y precios que compiten deslealmente con los nuestros y que, a menudo, se solapan con nuestras campañas«, han expresado desde UPA-Andalucía.
Miguel Cobos, nuestro secretario general, pide a la UE🇪🇺 el fin de la COMPETENCIA DESLEAL. ⛔ STOP a la entrada de productos que incumplen las normas europeas que se nos exige a nosotros en materia medioambiental, socio-laboral y fitosanitaria. PRINCIPIO DE RECIPROCIDAD YA‼️ pic.twitter.com/6tM0Ri73NR
— UPA ANDALUCÍA (@UPAANDALUCIA) July 21, 2020
Asimismo, desde las organizaciones agrarias han reclamado a la UE que deje de usar al sector agrario como «moneda de cambio» para cerrar acuerdos comerciales con otros sectores ajenos. «No somos culpables de los vaivenes de otros sectores, los aranceles para los aviones, no para los alimentos», ha manifestado Miguel Cobos, secretario general desde UPA Andalucía, en relación al conflicto suscitado entre EE.UU. y Europa por la disputa Airbus-Boeing.