En este grupo se está trabajando, en la apertura del mercado de Estados Unidos para cereza, tomate, pera, manzana, plantas de fresa, ciruela, melocotón y nectarina, entre los principales. Con Canadá se está trabajando la apertura del mercado de cereza y tomate. En el continente asiático, se está trabajando con China en la apertura del mercado de caqui y cereza, entre otros. En el ámbito latinoamericano se informará de las negociaciones con Chile para la apertura del mercado de manzana; con Colombia para caqui; con Perú también para caqui y con México para cítricos y fruta de pepita, entre otros.
En la reunión se informará también de los expedientes no prioritarios y se analizarán las nuevas solicitudes de apertura.
El Grupo de Trabajo de Frutas y Hortalizas es de especial importancia para el sector agrupado en FEPEX porque contribuye a la diversificación de los mercados. Se trabaja con más de 18 países en el grupo de expedientes prioritarios y más de 11 países en el grupo de expedientes no prioritarios. Por cada país, además, se pueden negociar uno o más productos a la vez, aunque hay administraciones como la China que sólo permiten negociar un producto al mismo tiempo, lo que supone una ralentización del acceso de producciones foráneas a su mercado.