La empresa colabora con Altea en la carrera benéfica que se celebrará el próximo 31 de marzo en Almería.
Sandía Fashion da nuevos pasos en el ámbito de la salud y la responsabilidad corporativa. La empresa colabora con la asociación Altea en la carrera benéfica ‘I runner Fashion, Carrera azul por el autismo’, que se celebrará el próximo 31 de marzo en Almería en el marco de las celebraciones por el Día Mundial de Concienciación del Autismo, un transtorno neurobiológico del desarrollo que afecta al 2% de la población mundial y a uno de cada 99 niños.
Este miércoles se ha presentado la iniciativa en la sede de Fashion (Grupo AGF) en El Ejido, con la presencia del alcalde del municipio, Francisco Góngora; María del Carmen Almagro, presidenta de ALTEA; Joaquín Hidalgo, coordinador general de Grupo AGF; y Alfonso Casero, organizador del evento.
El recorrido se iniciará en el parque de La Almadrabillas de Almería, ubicado junto al emblemático Cable Inglés y recorrerá el Paseo Marítimo. La carrera está incluida en el circuito oficial, por lo que las marcas conseguidas serán puntuadas, ha indicado Casero. Durante la carrera, se podrá degustar el Zumo “Corazón de sandía Fashion”. Un producto 100% natural elaborado a base de sandía, cuyo alto contenido en compuestos activos como la Citrulina, está especialmente indicado para los deportistas, ya que favorece una rápida recuperación muscular.
Artículo relacionado: Sandía Fashion ofrece su “Sabor Saludable” todo el año
De momento se han inscrito 750 personas y la organización prevé que se pueda alcanzar el millar. Los interesados en participar en esta causa podrán inscribirse en la web www.quenadatepare.com. El dinero recaudado se destinará íntegramente a Altea.
Nuevo claim
“Que nada te pare” es el nuevo claim de la campaña de sandía Fashion. Un mensaje positivo que ponen en práctica y que pretende reflejar su apuesta por el dinamismo, el movimiento, la responsabilidad social y, en definitiva, la vida activa y saludable. Así lo ha anunciado el coordinador general de Grupo AGF, subrayando que “la responsabilidad social corporativa está en el ADN” de Fashion. Cabe recordar iniciativas precedentes como los acuerdos con la Federación Española del Corazón (FEC) o los programas “Fashi-ON the school” y “Fashi-ON the sport”, destinados a promover el consumo de productos saludables y la práctica del deporte.
Amplio programa
Con motivo de la celebración del Día Internacional del Autismo, el Ayuntamiento de El Ejido va a impulsar diferentes acciones dirigidas a conmemorar esta jornada para darle la máxima visibilidad al autismo. El programa de actividades incluye una exposición que se podrá visitar el próximo 2 de abril en el Patio de Luces del Ayuntamiento ejidense con trabajos y cuadros que han realizado los niños con Transtorno del Espectro Autista (TEA). También habrá juegos en la Plaza Mayor donde participarán 250 escolares de los cinco colegios que actualmente cuentan con aulas TEA en El Ejido: el CEIP Tierno Galván; CEIP Teresa de Jesús; CEIP Loma de Santo Domingo; CEIP Diego Velázquez; y CEIP Laimund.
Asimismo, este año la festividad de San Marcos que se celebra en el municipio será mucho más inclusiva, ya que las atracciones apagarán la música durante dos horas para facilitar la participación de los niños con TEA, ya que presentan hipersensibilidad a los fuertes estímulos sensoriales.