Fremman Capital ha adquirido una participación mayoritaria en The Natural Fruit Company (TNFC) a GPF Capital así como a los demás accionistas existentes. La empresa es un referente en Europa en el procesamiento, distribución y comercialización de cítricos, incluidos limones, naranjas, mandarinas, granadas y caquis.
El Grupo, con sede en España, es la combinación resultante de tres empresas familiares, que al unirse se convirtieren en comercializador líder en cítricos en Europa, número uno de limón y número dos de naranja. TNFC controla cerca de 900 hectáreas de plantaciones, orientadas principalmente a la producción orgánica, ubicadas por toda España y tiene una capacidad de procesamiento total de cerca de 400.000 toneladas de fruta al año. Opera ocho instalaciones ubicadas estratégicamente por España, y tiene una instalación logística en Perpignan (Francia).
Se espera que el mercado de los cítricos tenga un crecimiento a largo plazo, impulsado por tendencias de consumo positivas (como el aumento del consumo de vitamina C y la conciencia general sobre la salud) así como la creciente disponibilidad de cítricos durante todo el año, gracias a las nuevas variedades que cubren una campaña más amplia. TNFC está en la mejor posición para capturar una mayor participación de este crecimiento, así como para capitalizar las oportunidades de consolidación en este mercado altamente fragmentado. En este frente, TNFC tiene un claro camino de crecimiento previsto a través de una estrategia activa de M&A, aprovechando su sólido posicionamiento y reputación en el mercado.
Fernando Castelló y Francisco Marín, Co-CEOs de TNFC, han comentado que “estamos entusiasmados con la oportunidad que tenemos por delante. Como fervientes creyentes en la empresa y en el futuro convincente, nos complace seguir apostando a largo plazo por The Natural Fruit Company y dar la bienvenida a Fremman Capital para esta nueva etapa juntos”.
Por su parte, Ricardo de Serdio, Fundador y CEO de Fremman, ha afirmado que “estamos muy satisfechos con el acuerdo alcanzado con los accionistas vendedores, y que GPF Capital vaya a seguir estando muy involucrado. GPF ha hecho un trabajo excelente como accionista integrando tres compañías en menos de 2 años, incluido el respaldo a un excelente equipo gestor donde todos los directivos principales son accionistas muy relevantes y que han hecho crecer la empresa significativamente por encima del mercado. Confiamos en que la experiencia del equipo de Fremman en el sector servicios y agroalimentario, en procesos de consolidación y enfoque ESG ayudarán al equipo directivo a seguir creando valor en el futuro con crecimiento orgánico e inorgánico”.
Se espera que la transacción, que está sujeta a las condiciones de cierre habituales, se cierre en julio de 2021.
Fuente: financialfood.es