GPF Capital, gestora española de capital riesgo, ha comprado la compañía murciana Frugarva, uno de los principales productores de limones en España y uno de los tres suministradores de limones de Mercadona.
Esta firma se integrará en The Natural Fruit Company, una plataforma montada a finales del pasado año cuando el fondo compró la valenciana Fruxeresa y la murciana Frutas Naturales, replicando la estrategia realizada años atrás por uno de sus competidores: Miura Capital, dueño de Citric & Co.
En esta plataforma, GPF participa junto a Label Investment, una sociedad controlada por Alexandre Pierron-Darbonne, uno de los principales directivos de Planasa (el mayor vivero español, en manos de Cinven) y gran conocedor del mundo agroalimentario. Con el cierre de esta operación, replican la misma estrategia empleada por Miura, que desde el año 2016 ha comprado diferentes compañías relacionadas con el mundo cítrico para crear una plataforma líder en este negocio junto con diferentes fundadores de la industria que han permanecido en el accionariado tras integrar compañías como Martinavarro, Rio Tinto y Perales&Ferrer.
Además, a diferencia de GPF, Miura ha montado un vehículo de inversión específico para este sector, denominado Frutas, en el que participa también junto a la familia Gómez, fundadores de Frutas Esther, otra de sus participadas. Estas operaciones son un reflejo de cómo la industria del capital riesgo se ha lanzado con fuerza al mundo a la agroindustria española, gracias a la fragmentación del sector y a la calidad de muchas de estas compañías familiares.
Frugarva, fundada en Murcia en 1965, es una de las compañías líderes en España en la producción, procesamiento y distribución de limón y granada. A través de sus instalaciones de 51.000m2 situadas en Alhama (Murcia) y gracias a sus más de 400 trabajadores, Frugarva sirve más de 70 mil toneladas de fruta al año a sus clientes nacionales e internacionales. Su volumen de facturación supera los €50 millones representando las exportaciones más de un 90% del total.
Con la incorporación de Frugarva al proyecto de The Natural Fruit Company, el grupo combinado supera los €200 millones de facturación y mantiene firme su apuesta por una continuidad total del actual equipo directivo que ayudará a concentrar un conocimiento único del sector y a consolidar la posición del grupo como referente del mercado de cítricos en España y Europa.
Conjuntamente, GPF Capital y los equipos directivos de The Natural Fruit Company y Frugarva continuarán desarrollando el plan estratégico iniciado hace un año por el grupo cuyos pilares son: (i) mantener, reforzar y ampliar las variedades de productos de calidad y servicios ofrecidos a sus clientes en Europa y (ii) dar solidez al desarrollo de un plan de crecimiento que combine la integración vertical del negocio, el afianzamiento de la calidad y la expansión internacional. Los primeros pasos de este plan se han materializado ya durante este convulso año 2020 con la apertura de un centro logístico en Francia que ha permitido aumentar las capacidades logísticas del grupo y la apertura de una nueva planta en Valencia en la que se ha llevado a cabo una inversión de más de €25 millones aumentando con ello la capacidad productiva del grupo para acometer un fuerte crecimiento en los próximos años.
Con la entrada en el capital de Frugarva, se cierra el siguiente add-on al proyecto The Natural Fruit Company iniciado hace apenas 11 meses juntando a su vez los grupos Fruxeresa y Frutas Naturales.
Fuente: eleconomista.es