Gregal presenta su nueva aplicación móvil contratos de compras

gREGAL

Gregal Soluciones informáticas continúa mejorando la transformación digital del sector agroalimentario, en esta ocasión ha lanzado su nueva aplicación llamada contratos de compra. Esta aplicación permite a las empresas agrícolas mejorar el proceso de compra de productos hortofrutícolas, dotando a este proceso de herramientas tecnológicas que facilitan el trabajo del día a día de las empresas agro.

Debemos de tener en cuenta que las empresas agroalimentarias tienen la necesidad de obtener productos de primera necesidad directamente de los agricultores, esas empresas están interesadas en cerrar contratos con agricultores para asegurarse un suministro de productos, que cubran sus necesidades de producción y programación tanto en términos de calidad como de cantidad.

Hasta este momento las empresas agrícolas reciben los contratos de compra por parte de los corredores en papel y los administrativos tienen que rellenar y verificar los datos del contrato de compra en el despacho, convirtiéndose en una tarea larga y con posibilidad de errores administrativos, los cuales se subsanaban con numerosas llamadas de teléfono o emails al corredor para que les aclare toda la información escrita en el contrato.

 La finalidad de Gregal a la hora de desarrollar la APP contratos de compra es la eliminación de papel y digitalización del contrato de compra para que quede todo firmado digitalmente desde un terminal móvil, en el momento que se cierra el trato por parte del corredor y del agricultor. De esta manera las empresas agrícolas tendrán organizadas sus entradas en el momento de la firma del contrato.

Es importante destacar que la firma digital que se incluye en el contrato por parte del corredor y del agricultor, tiene validez legal, igual que cualquier contrato físico.

La app contratos de compra contempla los mismos datos que un contrato físico:

– Información del propietario del campo

– Información del corredor

– Datos de la finca

– Variedad de producto que vamos a comprar

– Si incluye IVA la operación

– Precio acordado de compra

– Cantidad de dinero a cuenta

– Fecha estimada de recolección

– Quién recolecta

– Superficie del campo

– Cantidad de kilos a recolectar

– Firma del propietario del campo

– Firma del corredor

– Contrato firmado en formato digital con validez legal.

 Si estás interesado en conocer la aplicación contratos de compra o ver un vídeo demostrativo

visita el apartado web apps agricultura de Gregal.

 

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola