Grupo Caparrós planea su desembarco en Oriente Medio y China

Pedro Caparrós, gerente de Grupo Caparrós (2)

Caparrós ha logrado cruzar el Atlántico y activar exportaciones en países lejanos como Canadá o Estados Unidos. Actualmente, la exportación es un motor de crecimiento, el cual supone más del 50% de todo el volumen comercializado por la empresa.

La empresa almeriense Grupo Caparrós dedicada a la producción y comercialización de frutas y hortalizas desde 1984 ha evolucionado exponencialmente, pasando de ser una pyme de venta de productos frescos de proximidad a una gran compañía formada por 400 empleados en plena temporada.

Caparrós recolecta y comercializa todo tipo de hortalizas: pimientos, berenjenas, calabacines o pepinos, pero entre ellos destaca el cherry pera en rama Lobello, producto premium del cual la compañía tiene en exclusiva la semilla, desarrollada por Esasem. Los principales valores de este cherry radican en su sabor, con un gran nivel de azúcar, su textura crujiente y un color uniforme en todos los frutos del ramo.

Desde la compañía realizan una importante apuesta por I+D, colaborando con distintas empresas de semillas para el desarrollo de nuevos productos y trabajando con las últimas técnicas de cultivo, como el sustrato de fibra de coco y el sistema NGS.

Rompiendo barreras

El éxito de Grupo Caparrós le ha llevado a comercializar sus productos por toda Europa, donde más de 15 países saborean sus frutas y hortalizas. Comenzó su proceso de internacionalización en la década de los 90, de forma que ahora Caparrós exporta sus a distintos mercados de centro y norte de Europa, destacando Francia, Italia, Holanda y los países nórdicos.

Asimismo, Caparrós ha logrado cruzar el Atlántico y activar exportaciones en países lejanos como Canadá o Estados Unidos. Actualmente, la exportación es un motor de crecimiento, el cual supone más del 50% de todo el volumen comercializado por Grupo Caparrós.

En Grupo Caparrós visualizan el futuro a través del crecimiento y “rompiendo barreras”. Sus planes pasan por la entrada en el continente asiático, a través de mercados de Oriente Medio y China.

Artículo relacionado: Fundación Pedro Caparrós, el legado de toda una vida al servicio de generaciones futuras

En esta trayectoria internacional, Caparrós se ha apoyado en Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera. Recientemente Caparrós ha utilizado sus servicios de Consultoría sobre Estrategia y Posicionamiento de Marca y Marketing Digital. “Siempre hemos tenido un gran apoyo por parte de Extenda. Hemos participado en misiones comerciales directas e inversas, entrevistas con clientes potenciales y asistencia a webinarios. Nos ha permitido conocer mejor nuestros mercados de destino”, comenta Antonia Sánchez, directora de Exportaciones en Grupo Caparrós.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola