ISAM lanza un programa para aprender a innovar en el agro

Innovación_MIA_ISAM

En un mundo tan competitivo y globalizado como en el que vivimos, las empresas que prosperan son aquellas que están más dispuestas a innovar, es decir, aquellas que están atentas a los cambios del entorno y responden a ellos con introducción de nuevos productos, mejoras en sus modelos de producción, de organización o en su forma de distribuir y presentar sus bienes o servicios.

Si nos centramos en el sector agropecuario, los empresarios deben de hacer frente a los retos globales como son: la producción suficiente de alimentos de una forma sostenible, las condiciones ambientales de la producción y el desarrollo territorial equilibrado.

Para conseguir hacer frente a estos objetivos es necesario crear, compartir, aplicar nuevos conocimientos, tecnologías y nuevas formas de organizar, aprender y cooperar. Es aquí donde la formación en innovación juega un papel fundamental.

Conscientes de la necesidad de formación en este ámbito, ISAM junto con la colaboración de IXL Center & Global Innovation Management Institute, han lanzado el programa de “Gestión de la Innovación en el sector Agro”, con el objetivo de que dirigentes, directores de departamento y otros responsables del sector agro aprendan a desarrollar nuevas habilidades de innovación y conocer nuevas herramientas y procesos para aplicar en su organización.

IXL Center, con ubicaciones en todo el mundo y sede en Cambridge y Massachusetts, es el Centro de Innovación, Excelencia y Liderazgo, líder mundial en la creación de capacidad de innovación para aquellas instituciones que desean un crecimiento revolucionario.

Además, IXL Center es miembro fundador de Global Innovation Management Institute (GIMI), una organización que impulsa los estándares y la certificación para la gestión de la innovación y tiene clientes altamente reconocidos como son Bayer, IBM, LEVIS, Siemens, Disney, Syngenta, etc.

Actualmente IXL Center ya colabora con ISAM en sus programas de formación. En concreto, en el Máster Internacional de Agronegocios (que comenzó el pasado 11 de octubre), en el módulo de Innovación, Emprendimiento e Intraemprendimiento, los alumnos aprenden los conocimientos necesarios sobre el uso de diferentes herramientas para la generación y aplicación de diferentes ideas.

Gracias al curso, podrás obtener el Certificado GIMI 1 y 2 y entrar en la red de las más de 1200 empresas y 5000 personas que ya han sido certificadas en Innovación. Además tendrás la opción de realizar el módulo opcional EPIC Boston, en el que te formarás y conectarás con las empresas y mentes más brillantes del mundo, en Estados Unidos.

El profesional que decida comenzar este programa adquirirá la capacidad, así como herramientas para poder implementar proyectos de innovación en su empresa y formarse con profesionales referentes mundiales en Innovación. Igualmente formará parte del 1% de profesionales capaces de pensar fuera de la caja y actuar en mercados disruptivos con éxito.

La realización del curso comienza a finales de febrero y la inscripción se puede hacer en la web de ISAM: https://agri.isam.education/gestion-de-la-innovacion-en-el-sector-agro/

Para cualquier consulta pueden llamar al teléfono 680 358 464 o mandar un email a la siguiente dirección: info@isam.education.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola