En la llanura de Catania, la estimación de los cítricos dañados está en marcha. Mientras tanto, la demanda de naranjas está creciendo, especialmente las de piel comestible y variedades de pulpa roja.
El huracán mediterráneo que ha azotado el Este de Sicilia, es una amenaza para los cultivos, y ya ha destruido nuevas plantaciones. El seguimiento en las fincas de cítricos de la llanura de Catania es continuo. Se necesitará al menos una semana para estimar los daños, pero la intención es recuperar por completo la tendencia de producción.
«Fue una inundación continua – dice Nello Alba, CEO de Oranfrizer -. Inmediatamente nos comprometimos a cooperar para el rescate de vehículos y personas en dificultad que, durante los momentos más agudos de la tormenta, pudieron resguardarse en nuestras instalaciones. Estamos ayudando a Protección Civil, Cruz Roja y Bomberos, ofreciendo servicios y electricidad. Aproximadamente cuatro hectáreas de instalaciones de producción quedaron completamente destruidas por las crecidas de los ríos. El volumen más grande sigue estando disponible, pero cada hora de lluvia es ahora un problema. Estamos a la espera de que se declare el estado de calamidad y esperamos que, esta vez, se garanticen medidas de socorro completas en poco tiempo. Los agricultores sicilianos ya sufrieron la inundación de 2018, y se han recortado el 80% de los recursos para cubrir los graves daños causados por ese desastre, hasta el momento queda pendiente de entrega el 20% de los exiguos recursos que se otorgaron para la recuperación de las plantaciones. Para recuperar los árboles citrícolas destruidos es necesario recuperar el 100% de lo dañado”.
Las consecuencias del crítico temporal aún se están actualizando. Oranfrizer, en línea con la estrategia de la matriz Unifrutti Europe, arrancará la temporada de cítricos 2021/22 con la selección de las primeras variedades de naranjas que entrarán a los departamentos hortofrutícolas poco antes de las esperadas sanguinas.
En 2020, a pesar del descenso de las curvas del mercado tras el fuerte impulso de Covid, los volúmenes distribuidos en Italia se mantuvieron estables.
La próxima temporada de cítricos estará marcada por la escasez de volúmenes, con alrededor de un 30% menos de producto disponible. Oranfrizer se centrará en los cultivos de Tarocco Ippolito, Sciara, Meli y Sant’Alfio.
“En Sicilia restauraremos las plantaciones de cítricos dañadas por la tormenta, con todos los cultivos disponibles nos esforzaremos por satisfacer la demanda de un consumo que vive una tendencia ligeramente al alza – dice el CEO de Unifrutti Europa Gianluca Defendini -. Los consumidores valoran sobre todo su preciado contenido en Vitamina C, crece además la tendencia a investigar cítricos con pulpa roja y piel comestible, así que intensificaremos su producción. Estamos invirtiendo en áreas de excelencia tanto en Italia como en otros países productores, ampliaremos cultivos bajos en químicos y las libres de químicos».
La naranja sanguina y otros cítricos sicilianos se distribuirán principalmente en Italia, pero también se exportarán, especialmente a los mercados de Europa y Reino Unido. Para obtener un impacto positivo y consolidar la alta percepción de la calidad de los cítricos italianos en el exterior, es crucial no solo la monitorización de la cadena productiva y el control exhaustivo en campo, sino también el cuidado del transporte y la conservación poscosecha hasta los destinos de venta. Los cítricos de alta calidad con piel comestible siempre han sido uno de los puntos fuertes de la cadena de suministro supervisada por Oranfrizer, que hoy, más que nunca, se integra ambiciosamente en una perspectiva internacional. Los hábitos de los consumidores de fruta están evolucionando y serán muy bien acogidos, junto con la dinámica de los mercados que premian la sostenibilidad y la calidad.
“Durante los 365 días del año en los mercados – concluye Defendini – las cosechas se alternarán en función de la estacionalidad de nuestras distintas producciones ubicadas en Italia, Argentina y Sudáfrica. Entre las producciones de los diferentes países en los que operamos con Unifrutti no hay competencia, sino continuidad. La diversificación de la oferta garantizará un suministro de cítricos constante y de alta calidad”.