La chirimoya cerró la campaña con precios más rentables en origen

chirimoya observatorio precios junta andalucía

El precio final de la campaña pagado al agricultor se situó en 0,98€/kg, lo que supone un 15% más que la campaña anterior. El 19% del volumen comercializado correspondió a las categorías super extra + extra (1,29€/kg) y el 51% a la 1ª categoría (1,09€/kg).

La campaña inició con un poco de retraso respecto a la anterior, pero con precios altos y mayores volúmenes de producción debido a un incremento del rendimiento en campo.

Según el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía, desde mediados de septiembre a mediados de noviembre se comercializó el 65% de la producción obteniéndose un precio de 0,86€/kg, lo que supone un supone un 21% más con respecto a la campaña anterior.

Por su parte, la campaña de primavera aarancó con un alto nivel de precios, pero la declaración el 14 de marzo del estado de alarma provocado por la Covid-19, frenó bruscamente la demanda, tanto en el mercado nacional como en las exportaciones.

El comportamiento de los consumidores, que concentran su compra en supermercados y grandes superficies, así como su preferencia hacia productos de mayor vida útil, provocó grandes problemas en la comercialización de esta fruta, con un fuerte carácter perecedero.

No obstante, las condiciones meteorológicas con lluvias y temperaturas bajas de lo habitual en esas fechas ayudaban a ralentizar el ritmo de maduración de la fruta y, por tanto, a frenar su ritmo de recolección.

La demanda comenzó a repuntar a un ritmo lento en abril, a cambio de un ajuste continuo de los precios de las comercializadoras por tratarse de una fruta muy perecedera. La bajada del nivel de precios, con ligeros picos, se mantuvo hasta el final de la campaña.

La respuesta más importante vino del mercado nacional, donde se comercializa entorno al 75-80% de la producción, mientras que la exportación resultó más complicada por el incremento de los costes de transporte a raíz de la Covid-9 y la corta vida útil del producto, especialmente en una fruta que se encuentra en la fase final de su producción.

Durante este perído el consumo nacional se incrementó, respecto al año pasado, en un 35% en marzo, un 26% en abril y un 17% en mayo. El volumen acumulado en este período se incrementó un 14% respecto al mismo período del año anterior; mientras que el precio lo hizo en un 9%, al situarse en 3,77€/kg frente a 3,45€/kg de 2019.

El precio final de la campaña pagado al agricultor se situó en 0,98€/kg, lo que supone un 15% más que la campaña anterior. El 19% del volumen comercializado correspondió a las categorías super extra + extra (1,29€/kg) y el 51% a la 1ª categoría (1,09€/kg).

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola