• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • es 
Logo Revista Fruit Today

FruitToday

Revista Fruittoday

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • Publicidad
    • Contacto
    • SUSCRIPCIÓN
  • ÚLTIMA HORA
    • Frutas
    • Ferias
    • Hortalizas
    • Transporte
    • Packaging y Maquinaria
    • Fitosanitarios
    • Patata
    • Caqui
  • HEMEROTECA
  • NEWSLETTER
  • GALERÍA DE FOTOS
  • PODCAST
  • VIDEOS
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

NOTICIAS

LA UNIÓ envía denuncias a la AICA por incumplimiento de contratos de compraventa de cítricos

27 enero, 2021

LA UNIÓ de Llauradors ha remitido diversas denuncias a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) -dependiente del Ministerio de Agricultura- para que inicie los controles e inspecciones requeridos con objeto de comprobar el presunto incumplimiento de algunos contratos de compraventa de cítricos.

La AICA ya ha informado a LA UNIÓ que realizará las comprobaciones oportunas sobre esos posibles incumplimientos a la Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria.

Las nuevas denuncias forman parte del trabajo que realiza la organización para defender los intereses de las personas productoras de cítricos Comunitat Valenciana para que esté en consonancia con lo establecido en artículo 9 de la Ley 12/2013.

LA UNIÓ ha detectado que algunas empresas compradoras de cítricos, sin causa justificada, han recolectado prácticamente la mitad de la fruta comprometida en el contrato incumpliendo la obligación de recolección recogida tanto en la Ley como en los propios contratos que emiten estas empresas.

A ello, hay que añadir también que no figuran en la mayoría de los contratos tampoco las condiciones de pago de la compraventa, tal y como establece el apartado 1.d del artículo 9 de la Ley 12/2013, así como las causas, formalización y efectos de la extinción del contrato estipulado en el apartado 1.i del mencionado artículo.

Ésta y otras circunstancias hacen necesaria una modificación de la normativa de la cadena agroalimentaria. Por ello LA UNIÓ abogó la pasada semana en el Congreso de los Diputados por una regulación del poder de negociación para evitar el desequilibrio actual que existe entre los diferentes operadores, ya que no puede ser el margen de beneficio de los productores el que absorba los incrementos de costes a lo largo de la misma, tal y como está ocurriendo en la actualidad. No puede ser que algunos agentes impongan sus condiciones al eslabón más débil de la cadena, que habitualmente es el sector productor primario.

También considera que una adecuada protección de la cadena exigiría dos actuaciones: por una parte y tras las gestiones realizadas por la Agencia de Información y Control Alimentarios la publicación íntegra de todas las resoluciones que finalicen con sanción –como medida desincentivadora para el infractor-; y, por otra, la instauración en la Ley de la cadena de un sistema de reclamación de daños y perjuicios derivados del incumplimiento decretado en resolución administrativa o judicial firme.

Para LA UNIÓ, es necesario establecer asimismo costes de referencia para cada producción dentro de una horquilla lógica en función de tamaño de la explotación y su situación. Este proceso de establecer la horquilla de costes lo debería tutelar la Administración, pero quien lo han de calcular son las Interprofesionales, ya que está dentro de sus finalidades.


NOTICIAS DESTACADAS
FITOBOT Seeds4i
Fitobot, nuevo sistema robotizado para el fenotipado masivo vegetal

25 febrero, 2021

Cajamar hace una radiografía del agro en la pandemia

25 febrero, 2021

Cajamar observatorio agro
Andalucía es la primera región agro de España

25 febrero, 2021

Agrobío Suelta de SWIRScontrol en sandia para una raìpida proteccion del cultivo
Estrategias para romper el ciclo de plagas en primavera

25 febrero, 2021

bejo coles campo murcia
Nuevas coles en el portfolio de Bejo

25 febrero, 2021

canal brexit
El “Canal Brexit” analizará los intercambios comerciales con Reino Unido

25 febrero, 2021

Leer más NOTICIAS

LAS NOTICIAS A MI MANERA (semana 15 a 19 febr.)

https://youtu.be/IFxOqsmFFv0

Fondos de inversión: ¿Caminamos hacia un nuevo escenario?

https://www.youtube.com/watch?v=yi95sKnMy0U

VER ÚLTIMA EDICIÓN

En este número destacamos:

La fatiga de la Covid pasa factura a los cítricos

Mano de obra y Brexit aspectos decisivos para la fresa

 

PERFIL DEL MES

Jesús Barranco, Alhóndiga la Unión

NUTRISCORE: ¿revulsivo o nuevo varapalo del lobby de los ultraprocesados?

https://youtu.be/XWMqeFS5EN0

Semilleros Cristalplant fomenta el control biológico en primavera

https://www.youtube.com/watch?v=jMTnD8rUES4

EDICIONES FRUIT TODAY S.L.
C/ Poeta Ricard Sanmartí, 14-15
46020 Valencia
Tels:
96 338 88 41 / 639 628 326 / 617 618 025

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies

Copyright © 2021 · FRUIT TODAY

Copyright © 2021 · Fruittoday en Genesis Framework · WordPress · Login