Este año el evento amplía sus fechas (del 30 de junio al 10 de julio) como consecuencia de la COVID-19, se celebrará con un formato totalmente nuevo adaptado a la situación actual, priorizando la seguridad y, como siempre, “estando al lado del cliente y tratando de aportar valor a la cadena”, ha señalado Genci Armero, responsable de melón para Iberia en la casa de semillas.
En la webinar, José Zafrilla, Insight Senior Consultant y Sergio Díaz, Usage Client Executive de Kantar, han desvelado datos de interés sobre el consumo de melón, una categoría con una estacionalidad importante, pero con un atractivo margen de crecimiento. Solo incrementando el consumo de melón en las cenas, Kantar estima que el volumen de negocio del sector podría aumentar en unos 77 millones de euros. Para ello recomienda trabajar en el driver de la conveniencia, facilitando el consumo en una comida que tiende a hacerse cada vez más temprano y de forma más ligera.
Otro aspecto importante que ha señalado para atraer a nuevos consumidores y reposicionar el producto es aprovechar el momento del desayuno.
Actualmente el melón llega al 85,5% de los hogares españoles, y crece a un ritmo que duplica el de la sandía, logrando atraer a nuevos consumidores, pero su ‘core’ está en el consumidor senior mayor de 50 años, que degusta esta fruta unas 3 veces por semana. El 50% de las ocasiones de consumo la hacen este segmento de población, que además es el que más valor está dispuesto a pagar por un buen melón, buscando opciones de valor añadido. Sin embargo, conviene no darlo todo por sentado, ya que está incorporando otras referencias a su dieta como el aguacate, el plátano y el limón, sin olvidar la sandía, una fruta que atrae cada vez más a la franja de 50-64 años (+16,2%).
Otro target importante es el de las familias, que está recorriendo el camino inverso, pasando de la sandía al melón. El melón se hace hueco en momentos de consumo más grandes, con 3 personas o más (como las reuniones familiares). «Aprovechemos la oportunidad con ellas, pero hay que conocerlas bien», ha apuntado Zafrilla durante su intervención.