Planas pide a la CE mejorar la propuesta sobre fitosanitarios

El ministro de Agricultura ha abogado ante la comisaria de Salud y Seguridad Alimentaria de la UE, Stella Kyriakides, por compatibilizar la sostenibilidad y el uso eficiente de fitosanitarios con la necesaria rentabilidad de las explotaciones agrarias.
planas

Una de las consecuencias más graves de la guerra entre Rusia y Ucrania en el sector agrícola es la que afecta al mercado de los fertilizantes. El ministro español, Luis Planas ha argumentado en Bruselas que es necesario adoptar medidas para favorecer la producción dentro de la Unión Europea, con el fin de reducir la dependencia de países terceros, entre los que Rusia era principal proveedor.

Planas ha destacado que muchas plantas de producción de fertilizantes europeas están en dificultades por los elevados precios del gas y ha abogado por la conveniencia de arbitrar medidas que faciliten a los agricultores la adquisición de productos fertilizantes ante las siembras de otoño e invierno.

La reunión del ministro Planas con la comisaria Kyriakides se produjo en el marco del Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea, en el que se revisó la situación de la producción y los mercados agrarios afectados por la guerra en Ucrania, cuyo ministro de Agricultura, Mykola Solskyi, estuvo también presente en la sesión.

Luis Planas señaló que las materias primas se mantienen actualmente en niveles de precios aún superiores a los del inicio de la guerra en Ucrania, lo que, junto al incremento de los costes energéticos, tiene una influencia directa sobre la inflación y el coste de los productos alimentarios.

Planas recordó que, por efecto de las adversidades climáticas, en España se ha producido una merma en las cosechas de cereales y oleaginosas, dos de los productos precisamente más importados de Ucrania.

A este respecto, invocó sobre la necesidad de mantener los flujos comerciales con Ucrania para estabilizar las cotizaciones en los mercados y evitar movimientos especulativos indeseables, más aún en un momento en el que las producciones se ven también mermadas como consecuencia de la sequía que afecta a un buen número de países del Sur y el Centro de Europa.

 

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola