Plátano de Canarias invierte en la promoción del consumo de f&h

El proyecto Proper Diet cuenta con la participación de la asociación 5 al Dia y con él se pretende incentivar prácticas alimenticias adecuadas basadas en el consumo de frutas y hortalizas frescas para el desarrollo de hábitos de vida saludable.
Círculo Plátanos

El programa, financiando por la Unión Europea, tendrá una duración de tres años y está dirigido principalmente a niños y adolescentes.

La crisis sanitaria global ha sensibilizado a la población en materia de salud, seguridad y bienestar, y ha provocado fuertes cambios en los hábitos de alimentación, recuperando parcialmente el consumo doméstico de frutas y hortalizas frescas. Sin embargo, la vuelta a la normalidad ha conllevado también un retroceso en estos alentadores datos.

Consumo de frutas y hortalizas frescas en España

La realidad de las estadísticas sugiere la necesidad de una actuación rápida y eficaz en lo que a la población infantil se refiere, ya que España es el tercer país de la Unión Europea con mayor prevalencia de obesidad infantil y juvenil. El exceso de peso afecta al 40% de los niños españoles de entre 6 y 9 años (Estudio Aladino 2019, publicado por el Ministerio de Consumo y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición), el 30% de la población de entre 6 meses y 17 años no toma frutas diariamente, cifras que llegan al 65% en el caso de las hortalizas (ENALIA 2014),y sólo el 3,38% de la población infantil y juvenil consume a diario al menos 5 raciones entre frutas y hortalizas (Estrategia NAOS del Ministerio de Consumo).

ARTICULO RELACIONADO: STOP obesidad: ‘Di SÍ a una Educación Nutricional en las Aulas’

Objetivo del proyecto

En este contexto, ASPROCAN (Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias ) y 5 al Día (Asociación para la Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas) han desarrollado un programa que se centrará en fomentar hábitos y prácticas alimentarias saludables en España, incrementando el reconocimiento, la valoración y el consumo de las frutas y hortalizas especialmente entre los segmentos más jóvenes de la población (niños, adolescentes y adultos jóvenes), que son los que presentan mayor déficit en el consumo de frutas y hortalizas, y al mismo tiempo un mayor riesgo de desarrollar sobrepeso y obesidad crónica y a quienes, además, se reconoce en el Libro Blanco de la Comisión Europea como grupo prioritario.

Proper Diet da el protagonistmo a los padres y jóvenes

La materialización de este ambicioso proyecto tendrá como piedra angular una plataforma de innovación abierta (HUB): un espacio donde se compartirán contenidos didácticos de alto valor y en la que confluirán los resultados de diversas dinámicas de co-creación con expertos, familias, niños, que tendrán el objetivo de generar de modo colaborativo ideas innovadoras para mejorar el consumo de frutas y hortalizas entre niños y adolescentes en diferentes ámbitos de actuación. Expertos de reconocido prestigio en diferentes materias participarán desde sus áreas de conocimiento para hacernos entender la complejidad primero y conseguir, después, un cambio en los hábitos de alimentación. Hacer realidad algunas de las ideas principales que mayor consenso y apoyo reciban dentro de este proceso, es uno de los objetivos prácticos que persigue el proyecto.

Una aportación que dispondrá, además, de una gran actividad en medios, incluyendo redes sociales y medios digitales caracterizados por su audiencia joven.

 El programa presentará en rueda de prensa la consecución de sus primeras acciones en el inicio del tercer cuatrimestre del año.

 

 

 

 

TE PODRÍA INTERESAR
  • ANECOOP: ‘El agua es vida’

  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola