Poma de Girona alcanzará las 88.500 tns

Las manzanas amparadas bajo la IGP Poma de Girona llegarán a una cifra de 88.500 toneladas, cifra muy similar a la de la campaña precedente

Por tercer año consecutivo la producción se mantiene en unas cifras elevadas y la cosecha actual será también la tercera más alta de la última década, en parte debido al incremento de la superficie de producción. Las medidas para afrontar la situación de sequía del país, que ha afectado a diferentes zonas de producción, y las altas temperaturas marcan la campaña de este año, aunque los productores gerundenses confían en que el producto será de buen calibre y alta calidad.

La producción de Poma de Girona es muy relevante en el ámbito catalán y español. Representa el 33% de la producción de Cataluña y casi el 20% de España ya que 1 de cada 5 manzanas producidas en España son de Girona.

La variedad Gala, la primera en recolectarse se ha beneficiado de la disminución de las temperaturas nocturnas de los últimos días antes de la cosecha que han facilitado el desarrollo del color.

Poma de Girona cultiva cuatro variedades. la Golden encabeza la producción con 31.740 toneladas, seguida de la Gala, que casi llega a las 20.000 toneladas, la Granny Smith con 14.390 toneladas y las variedades rojas, que representan unas 6.000 toneladas. También se cultivan otras variedades como la Fuji, con 7.800 toneladas y la Cripps Pink con 6.800.

Jaume Armengol, presidente de Poma de Girona asegura que “el inicio de cosecha se vive siempre cierto optimismo, pero, “no obstante, subyace la preocupación por el desarrollo total de la campaña, que es muy larga.”

Para afrontar la sequía, los productores han optado desde hace años por la conversión del riego por goteo y por la programación de sistemas de riego basados en sensores, a través de Giroreg. En esta campaña, como medida anticipatoria a la sequía, se ha hecho un aclareo de la manzana de una forma más intensa y precisa de lo habitual, situación que ha permitido que el árbol haya dado menos frutos, pero de mejor calibre y calidad.

Joan Bonany, director del IRTA-Mas Badia asegura que “pese a las condiciones de sequía climática e hidrológica se espera una manzana de buena calidad y nivel de dulzura, con un calibre medio de la fruta. El científico explica que “aunque las temperaturas han sido elevadas, no se han alcanzado los niveles de 2022 y con todo y con ello las altas temperaturas han facilitado el control de las enfermedades de origen fúngico.”

Poma de Girona está formada por 78 familias productoras de las empresas Girona Fruits, Giropoma Costa Brava y Fructícola Empordà, con un total de 1.900 hectáreas productivas distribuidas entre las comarcas del Baix Empordà, Alt Empordà, la Selva y el Gironés.

La proximidad con el mar Mediterráneo y los Pirineos hace que las plantaciones gocen de un clima privilegiado. Además, Poma de Girona está internacionalmente reconocida como un producto de calidad, seguro, de confianza y sostenible. Los productores son fruticultores muy cualificados que usan técnicas de producción integrada respetuosas con el medio ambiente, responsables y sostenibles. También se llevan a cabo controles de calidad estrictos e implantan sistemas de trazabilidad.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola