El pasado miércoles Primland apagó las 40 velas de su tarta de cumpleaños en su stand de Fruit Logistica.
La historia de Primland comienza en 1977 en el suroeste de Francia con la creación del GIE de productores KIWIFRUITS DE FRANCE. Una iniciativa para organizar la producción y la comercialización. Los primeros volúmenes ascendieron de 10 toneladas en 1977 a 80 toneladas en 1979. El marketing, ya estratégico para la compañía, estaba desde el comienzo en el primer cartel * que sin embargo aún conserva una estética «vintage».
Puntos de referencia
En los años 70, las ventas de los kiwis de Nueva Zelanda comienzan en los EE.UU., Reino Unido (Londres especialmente) y en Alemania. Se crean algunas plantaciones francesas en la Dordogne, en las Landas, el sureste del país y Córcega. El primer kiwi fue vendido en 1970. Surgen otras iniciativas.
En 1977, agricultores pioneros crean una GIE donde ponen en común los recursos para la comercialización de los frutos, y especialmente su almacenamiento. Esta dinámica de diversificación rápidamente atrae a veinte nuevos productores.
En 1979, François LAFITTE trabajaba en su proyecto de plantación y se encontró con Guy POYLECOT. Los dos hombres que compartían la misma visión, trabajaron juntos para construir y organizar la vida del GIE.
GIE se convierte en cooperativa y se instala dentro del paisaje económico local
Para asegurar la permanencia del proyecto, el GIE evoluciona hacia la forma de cooperativa en 1982. La SCAP KIWIFRUITS de Francia establece las bases de sus grandes principios solidarios y de su organización (como el asesoramiento técnico a los productores). Estos valores marcan todavía hoy en 2017 el día a día de todos los equipos del grupo de empresas SCAAP KIWIFRUITS DE FRANCE Y PRIMLAND.
Desde 1977, cambios continuos para estar siempre por delante
Para anticiparse a las nuevas exigencias económicas de los mercados y cambios sociales,
Primland innova continuamente en todos los aspectos de su negocio:
. Plantaciones: producción orientada al desarrollo sostenible, introduce nuevas variedades, crea iniciativas de calidad, realiza nuevas plantaciones, …
.Plantas de procesado: mejora de las técnicas de conservación, aumenta de la capacidad de fabricación, personalización de los envases para satisfacer las necesidades de negocio de cada cliente, optimización de la logística para reducir el impacto sobre el medio ambiente, anticipación a las restricciones sanitarias internacionales…
. La organización de ventas: orientada desde el comienzo al mercado internacional, que Primland consolida cada día con representantes en cada una de las áreas geográficas estratégicas, presencia en las principales ferias internacionales, movilidad de todos los equipos, uso de todas las nuevas tecnologías de la información, …
. La organización de la comunicación está orientado a lo digital: Primland realiza, en todo el mundo, alrededor de la marca Oscar (fundada en 1980) ambiciosos programas de comunicación: eventos, reuniones con los principales líderes de influencia de cada país, conocimiento y animación de las principales redes sociales de entretenimiento en cada mercado,…