Este año la firma presenta las tendencias en melón y sandía con el lema «Inspiring Consumers Together».
El Global e-Vent Melon & Watermelon de Rijk Zwaan dio el pistoletazo de salida la semana pasada en el CED La Palma (Cartagena, Murcia), con importantes novedades en prácticamente todas las tipologías.
De la mano de Bernardo Cuenca, Coordinador Global de Melón y Sandía para EMEA, Fruit Today pudo comprobar in situ los avances de la empresa, con acento marcado en el sabor y la diversidad de calibres y siempre a la vanguardia en la innovación de semillas de hortofrutícolas. Pero la I+D no es solo en semillas, como indicó Cuenca. En sus centros se realizan evaluaciones de soluciones técnicas y tecnológicas. Una de las últimas que han puesto en marcha con la start-up Global Bee es la implementación de dispositivos IOT en colmenas de abejas para polinización.
Entre las novedades en las que trabaja Rijk Zwaan, cabe destacar que está trasladando la característica de poscosecha extendida o larga vida de su concepto Mellissimo a nuevas variedades de sandía.
En mini con microsemillas, han desarrollado un material de 1,5-2 kg con alta producción y muy buena poscosecha gracias a su resistente piel. “Tiene un excelente sabor y conservación, pero también un muy buen rendimiento en calibre pequeño”, subrayó Bernardo Cuenca. De forma paralela, trabajan en un nuevo portfolio de mini microsemilla con piel tipo Crimson.
Dentro de la tipología mini con microsemillas, el portfolio de Rjk Zwaan ofrece variedades ya conocidas y consolidadas bajo el paraguas del concepto Sandissima®, que se caracteriza por una alta calidad de fruto, con sabor, color intenso y firmeza de carne, así como doble aptitud para venta en fresco y uso como polinizador. Hablamos de Coralzinho RZ, Tigrinho RZ y Gatinho RZ, tipo Tiger; y en piel negra, Conguita RZ (además están desarrollando nuevas variedades con resistencia a oídio y más firmeza de carne).
En la línea de sandía triploide, donde cuentan con variedades como Amaltea, la gran novedad de este año es 62-TS3501 RZ, para el mercado nacional. Con calibre grande (7-8 kg), destaca por su calidad interna, con mucho sabor y carne firme y muy roja. Además, esta variedad aporta flexibilidad de fechas en trasplantes para Almería, Murcia y La Mancha.
En diploides, Cuenca mostró una variedad nueva para mercados como Marruecos, una sandía elongada de gran calibre (10-12 kg) con mayor vid útil y resistencia a oídio.
Ya en el ámbito de las especialidades, dentro del concepto Tropical, iniciado con Tropical Sunshine RZ (piel negra y carne amarilla) presentan nuevos materiales con gran diversidad de formas y colores de piel, así como de colores de pulpa y firmeza de carne.
La última innovación es Charleston Grey, con piel verde clara y un veteado más intenso, e interior con carne naranja, que existe en otros territorios pero no aquí.
Un mundo de melones
Dentro de la gama de melón, destaca la inauguración de la línea ‘Ready to eat’ de Galia, siguiendo la estela iniciada con el mismo concepto de punto de corte diferenciado en Charentais. En este sentido, ya cuentan con 19G666 para Murcia, y 19G142, recientemente presentada en Almería y también apta para temprano en Murcia. La línea es sinónimo de “garantía de calidad fácilmente identificable” desde el campo a la mesa, y aporta un completo paquete de resistencias a MNSV; Fusarium 0, 1, 2; todas las razas de oídio (1, 2, 3, 3.5 y 5) y pulgón.
En melón amarillo, Rijk Zwaan lanza el concepto New Generation de variedades para exportación con resistencias a la raza 3.5 de oídio y pulgón.
Y en Charentais, la empresa innova con el Golden Charentais. Además, en la línea de Piel de sapo, la casa de semillas sigue ampliando su oferta con materiales con resistencias a oídio y pulgón y un formato más pequeño y conveniente para exportación dentro de su concepto Mellissimo.
Charlas disruptivas
Esta semana, Rijk Zwaan celebrará eventos online de martes a jueves para “entender cómo será la realidad poscovid”. Dentro de esta serie de encuentros con productores y agentes de la cadena, habrá una charla disruptiva sobre el ‘Futuro de la alimentación’.