«Tenemos que celebrar Fruit Attraction y será un formato mixto»

videoentrevista raul caleja fruit attraction 2020

En la serie de videoentrevistas COVID-19: Diálogos con…, el director de Fruit Attraction, Raúl Calleja, desvela las incógnitas sobre la próxima edición de la feria a la directora de Fruit Today, Carmen Cabra.

Transcripción.

Carmen Cabra: Buenas tardes. En esta videoconferencia vamos a entrevistar a Raúl Calleja, director de la feria Fruit Attraction. Hola Raúl, ¿cómo te encuentras?

Raúl Calleja: ¿Qué tal Carmen? Pues muy contento de verte tan bien y deseando que todo vuelva a la normalidad.

CC: Raúl, la gran pregunta es ¿vamos a poder celebrar Fruit Attraction 2020?

RC: Con la información que tenemos a fecha de hoy, la idea es que sí, que tenemos que celebrar Fruit Attraction. A partir del 1 de septiembre el reciento ferial va a estar absolutamente operativo, si las autoridades sanitarias no marcan otro tipo de información. Yo creo que es bueno para el conjunto del sector el mostrar a través de Fruit Attraction y que sirva de palanca para acelerar esta vuelta a la normalidad, demostrar que nuestras empresas son las mejores proveedoras del mundo en un momento clave como es el mes de octubre, en un formato y en un escenario que es absolutamente distinto. No vamos a poder compararnos con la edición pasada, lo que sí vamos a tener que hacer es garantizar a los usuarios su absoluta seguridad y salud, y garantizar gracias a la tecnología otro tipo de formato en el cual estamos incorporando nuevos servicios que van en esta línea de garantizar ser punto de encuentro comercial internacional, aunque en algunas ocasiones no va a poder ser un encuentro físico.

CC: Es un alivio para todo el sector saber que vamos a tener Fruit Attraction si nada lo impide y que vosotros estáis trabajando para ello. ¿Me puedes explicar un poco este formato presencial-digital en qué va a consistir?

RC: Un formato mixto nos permite garantizar que el conjunto de la comunidad Fruit Attraction, que es una base de datos de jefes de compras de todo el mundo de más de 150 países, con casi 300.000 registros, tengan la oportunidad de conocer cuales son todas las novedades que existen dentro del mercado hortofrutícola, de nuestras empresas españolas que siguen apostando por generar innovación, por aportar nuevos formatos. El mercado de conveniencia va a ser una auténtica revolución en los próximos meses y en los próximos años. Por lo tanto, estas son las novedades que necesita conocer la distribución internacional y creemos que Fruit Attration tiene que ser esa plataforma. Pero entendemos también que el contexto actual de determinados países, de determinados flujos de transporte no van a ser viables. Lo cual no significa que no tengamos que garantizar la oportunidad de dar esta conexión de oferta y demanda gracias a la tecnología.

Estamos acabando de desarrollar un nuevo servicio que garantizará estos B2B virtuales con agendas cerradas, macheando perfiles de intereses con compradores de todo el mundo que no van a poder asistir a la feria. Pero habrá otros muchos visitantes que podrán asistir, garantizando los protocolos de actuación en cuanto a normativas de seguridad, acceso, gestión de aforos.

Por tanto, dar servicio tanto a empresas participantes como compradores que no van a poder estar físicamente, gracias a la tecnología y gracias a este nuevo servicio. Y dando también soporte, dando una propuesta de valor adicional para aquellas empresas que no van a poder asistir físicamente, exponiendo en la feria, pero que no queremos que pierdan la oportunidad de mostrar su innovación y sus novedades al conjunto de la industria. Son propuestas de valor diferentes que afectan al encuentro entre oferta y demanda.

Por otro lado, está toda la parte de jornadas técnicas, un programa de conferencias que es muy rico, muy intenso y contundente en Fruit Attraction y que no lo vamos a celebrar solo durante los 3 días de feria, sino que gracias al Virtual Fruit Forum, va a ser un espacio virtual en el cual, desde la semana anterior a la celebración de Fruit Attraction, estaremos generando webinars, contenidos.

El programa de jornadas técnicas se va a desarrollar online bajo el paraguas de Fruit Attraction, aunque antes, en el mes de junio y julio estaremos haciendo ya algunas cosas para experimentar en este nuevo escenario virtual de forma que estemos garantizando este contenido, que llegue a todo el mundo, con jornadas tanto por la mañana como por la tarde, desde la semana antes, sin olvidarnos que los grandes eventos, las grandes jornadas se estarán celebrando también en Fruit Attraction, como va a ser el Congreso Internacional de Productos Biológicos.

CC: Vamos a concretar, el Virtual Fruit Forum comenzará el día 14, una semana antes de la feria.

RC: El miércoles 14 de octubre arrancaremos con el Virtual Fruit Forum y con el programa de jornadas, una por la mañana y una por la tarde, de duración aproximada de una hora y cuarto, para generar contenido de máximo interés para el conjunto de nuestra audiencia en temáticas muy diferentes.

CC: Y luego la feria presencial es los días 20 a 22. Va a ser una feria más larga.

RC: En cuanto a contenido arrancamos el día 14. Lo que queremos es concentrar la utilidad comercial de la feria en los 3 días de feria y dejar la parte de contenidos y formación arrancando la semana previa para focalizar el esfuerzo comercial en los tres días 20, 21 y 22 de octubre.

CC: Es todo un gran desarrollo virtual el que tenéis que hacer. Una gran reinvención. Sois pioneros.

RC: Ya se está trabajando en ello, se está buscando la mejor tecnología y el mejor proveedor que nos va a dar soporte y garantizar la conexión. También es cierto que Ifema es el primer recinto de Europa que tiene instalada cobertura 5G, lo cual nos va a garantizar las telecomunicaciones durante los 3 días para garantizar el máximo número de encuentros digitales entre oferta y demanda que se celebren a través de toda esta comunidad.

Por eso digo que el escenario es distinto, que Fruit Attraction tiene que celebrarse y tenemos que dar servicio y nuevas propuestas de valor a las empresas que estén invirtiendo y apostando por mostrar a la comunidad hortofrutícola mundial que estamos aquí trabajando y yo creo que es responsabilidad de todos el acelerar esta vuelta a la normalidad y Fruit Attraction tiene que ser una palanca para ello.

CC: Nosotros estamos encantando de que se celebre Fruit Atttraction. Raúl, ¿hay cierto miedo a una caída física de representantes internacionales?

RC:  Aun es pronto para esto. Sí que es cierto que hay muchos países internacionales que tienen sus representantes en España o en Europa. Yo creo que aún es pronto para dar cifras. Tenemos que ser realistas en que nadie se espera un Fruit Attraction con las cifras ni en expositores ni en visitantes de la pasada edición, ni el objetivo será compararnos.

El objetivo será dar utilidad a aquellos que estén activos en ese momento, aprovechando Fruit Attraction. Pero es evidente que a nivel internacional la parte física va a ser muy distinta de la pasada edición, como es lógico y la feria es un fiel reflejo de la situación del mercado.

CC: Raúl, si nos quieres decir alguna otra novedad que no te haya preguntado de nuestra próxima feria, que estoy muy feliz de que la podamos celebrar.

RC: Por mi parte un mensaje de lo importantes que en este momento sois los medios de comunicación, siendo altavoz de lo que sigue ocurriendo en la industria, también en comunicar que Fruit Attraction es un evento del conjunto del sector, que ha ayudado mucho al sector a seguir creciendo y que no tenemos intención de bajarnos del barco y queremos seguir contando con vosotros.

Y que, probablemente, este año los Premios Estrellas de Internet tengan un carácter muy especial precisamente por la importancia que cada vez más, y que se ha acelerado, el tema de la tecnología y la conexión de todo el canal.

Desde luego que serán uno de los grandes protagonistas también este año en Fruit Attraction, si así lo deseáis.

CC: Muchas gracias Raúl. Nos vemos. Y has cambiado de look. A ver quién te reconoce ahora.

RC: Tengo que confesarte que mi hija pequeña estuvo 2 días diciendo que yo no era su padre, que me fuera de casa. Pero ahora todo ha vuelto a la normalidad. Es muy pequeña y no me había conocido nunca sin barba.

Es verdad que, en casa, con las peluquerías y las barberías cerradas, es más cómodo para todo mi entorno personal.

CC: Oye Raúl, te he dicho que había terminado la entrevista, pero me queda una pregunta. ¿Has pasado por los pabellones 7 y 9? ¿Cómo te has sentido?

RC: Ifema ha estado invirtiendo muchos recursos en este hospital de campaña, que ha tenido hasta 5.000 camas operativas, pero no más de 1.300 pacientes a la vez. Muy orgulloso de que Ifema sea una empresa que organiza mucho más que ferias y que es un espacio que está al servicio de la comunidad. Y ya está confirmado que el hospital se va a desmantelar durante este mes de mayo y en los próximos días ya no habrá prácticamente pacientes ingresados en el recinto, por lo que se va a ir desmontando, dejando toda la infraestructura que hay por debajo, los cables de todas las conexiones del oxígeno, que se han instalado durante estos meses previos también, se van a dejar instalado en las canaletas.

Muy orgulloso y muy feliz de que Ifema esté al servicio de la comunidad, que es más que un recinto, que ha sido el epicentro de la solidaridad y han habido muchas empresas del sector hortofrutícola que han estado contribuyendo en sus donaciones para con los sanitarios. Yo he sido voluntario de primera mano, voy cada 3 días a Ifema para atender a los pacientes.

CC: Me lo había dicho un pajarito.

RC: Estoy de voluntario en Ifema acompañando a pacientes, a enfermos que les dan el alta. Es una alegría muy grande, desde el punto de vista humano, el poder aportar y sumar y contribuir y aportar mi granito de arena.

Quiero mandar un mensaje de agradecimiento a todas las empresas hortofrutícolas que han estado donando producto, todavía hay empresas que están en el recinto ferial ofreciendo productos gratuitos a los sanitarios, plátanos, peras, manzanas, naranjas… coger fuerza y coger fruta.

Yo creo que la industria hortofrutícola ha estado a la altura. No tenemos más que palabras de agradecimiento y estar orgullosos de nuestra industria y, desde luego, que queremos vernos cara a cara en Fruit Attraction y construir codo a codo el que probablemente sea el nuevo símbolo. Tenemos que construir juntos estas nuevas relaciones comerciales de cara a futuro y tenemos que seguir en este escenario, aportando valor al conjunto de la industria. No podemos frenar y tenemos que contribuir a esta reconstrucción de las relaciones comerciales de nuestro país.

Y Fruit Attraction tiene que ser palanca de todo esto.

CC: Te agradecemos tu labor por ese impulso que quieres dar a Fruit Attraction y también tu labor en Ifema. Muchas gracias de todo corazón.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola