La empresa ha comenzado a comercializar aguacates originarios de México desde este mes.
Dentro del país las zonas de influencia principalmente son Jalisco, Nayarit, Morelos, Uruapan y Michoacán, informan desde la empresa. Sus productos cuenta con el sello Global GAP y próximamente obtendrán las certificaciones GRASP y SMETA.
Trabajan con dos tipos de operaciones o logística, ambas en formatos de granel en caja de plástico de 10 y 19 kg neto y formato de caja de cartón 4 kg, todo calibrado e identificado por calibres:
– Aéreas: destacan por la rapidez en las operaciones para cubrir necesidades de producto en fechas muy concretas. La duración de estas operaciones desde la orden de compra hasta la entrega en la casa del cliente suele ser de aproximadamente 7 días.
– Marítimas: son operaciones programadas donde el cliente cubre necesidades de programa o demanda de producto muy estable de sus clientes, la duración de estas operaciones suelen ser de aproximadamente 25/27 días.
Judía, su producto estrella
La compañía, con más de 20 años de experiencia en el sector de productos frescos, amplía así su gama de productos de primera calidad.
En su portfolio sobresale la judía. Con más de 500 hectáreas, la empresa agrícola de Agroatlas, Nature Growers, produce judías verdes los 12 meses, incluyendo Judía Bio. Su lugar de producción principal se encuentra en Agadir, Kenitra y Al Jadida (Marruecos) y en Almería (España). Desde 2016 han desarrollado nuevas líneas de pimientos (Chilies y California) y calabacín.
Artículo relacionado: A Fondo: Ricardo Menoyo, CEO de Agroatlas
Sobre el aguacate
El aguacate es una fruta altamente nutritiva. Contiene numerosos elementos esenciales para el mantenimiento de la salud como, por ejemplo, la lecitina, antioxidantes, potasio, fibra, fosfolípidos y ácidos grasos.
Además, posee un alto contenido de ácido fólico y vitamina C, elementos indispensables para el mantenimiento del sistema inmunológico y para la de nuevas líneas celulares, explican desde Agroatlas.
La fruta de moda funciona como un potente antioxidante que ayuda a prevenir unidades degenerativas como el cáncer, enfermedades cardiovasculares e incluso el alzhéimer. Aparte de la vitamina C, tiene un alto contenido de vitamina D, que es indispensable para el mantenimiento del metabolismo óseo.
Su alta concentración de ácidos grasos mono insaturados, ayudan a contrarrestar la acción dañina del colesterol en el sistema cardiovascular; Sin contar con que el contenido de Omega 3 que presenta el aguacate ayuda a mantener el funcionamiento de los ojos y el cerebro.
La campaña de aguacate comienza con una floración que se denomina «las locas». Esta primera floración que comienza a finales de junio, da un producto un poco más pequeño en tamaño/calibre, continuando la campaña hasta marzo.
Descubre más información en www.agroatlas.es o a través de sus redes sociales.