Almería y MAAVI, presentes en la última entrega de “Los Futbolísimos”

En la última novela de la famosa saga de Los Futbolísimos El Misterio de la Máscara de Oro, se nombra a la provincia de Almería gracias a la colaboración entre Roberto Santiago, su escritor, y MAAVi Foundation, la obra social de Kimitec.

La novela, la primera interactiva de la saga, llegará a todas las librerías de la mano de SM en noviembre. Y lo hará acompañada de cómic e ilustraciones que harán vivir las jugadas desde el campo.

Estos días, Roberto Santiago está en Almería. El martes, tendrá un encuentro con sus fans abierto a todo aquel que quiera acudir, entre las 18.00 horas y las 19.30horas en la sede de Kimitec en El Cerro de los Lobos s/n 04738, (Vícar), donde los lectores de la colección de libros podrán acercarse con sus ejemplares para que Roberto Santiago los firme.

Roberto Santiago se ha mostrado muy ilusionado con esta iniciativa: “La relación de los Fubolísimos con MAAVi Foundation es muy natural porque comparten los mismos valores: el trabajo en equipo, la empatía, la solidaridad, así como la búsqueda de la igualdad de oportunidades y derechos entre todas los niños y niñas, tengan la procedencia que tengan. Más allá de eso, en la novela interactiva, aparece MAAVi Fútbol Club de Almería, el club de fútbol de la fundación, con lo cual, los niños y las niñas del MAAVi Fútbol Club se han convertido en personajes de Los Futbolísimos que también es el sueño de muchos niños. Entre muchas otras cosas mágicas que están ocurriendo con esta novela interactiva, ésta es una de ellas”.

Entrevista a Roberto Santiago:

La relación entre MAAVi Foundation y Roberto Santiago comenzó hace unos meses cuando el autor de Los Futbolísimos puso en marcha la publicación de su primera novela interactiva, la entrega número 20 de su famosa colección y MAAVi Foundation entró como patrocinador del proyecto. Fue entonces cuando el escritor conoció la obra social de Kimitec, MAAVi Foundation y su MAAVi Fútbol Club, el club de fútbol fundado por Kimitec y la Federación Española de Fútbol.

El club promueve la integración, el intercambio sociocultural y el aprendizaje transversal de valores entre niños y niñas de diferentes razas y nacionalidades a través de los valores del deporte, aspectos que Roberto trata en sus libros desde la primera novela.

El flechazo fue inmediato. Dado que ambos proyectos, la saga de Los Futbolísimos y la Fundación MAAVi, comparten los valores de integración, igualdad, tolerancia, solidaridad y trabajo en equipo.

Hoy en día el MAAVi Futbol Club está integrado por más de 200 niños que entrenan cada semana en el estadio Peroles, cedido por el ayuntamiento de Roquetas a MAAVi Foundation.

Allí niños y niñas de diferentes razas y nacionalidades juegan al fútbol, junto a niños locales, olvidándose de sus diferencias sociales y culturales.

En palabras de Félix García, CEO de Kimitec y presidente de la Fundación: “Con el club queremos acortar las distancias entre los niños y niñas de nuestra comunidad. El fútbol les ofrece la oportunidad de conocerse y entenderse a la vez que intercambian experiencias”.

El programa formativo del club de fútbol se complementa con un programa nutricional, uno educativo y otro de inserción laboral.

Durante el curso, los niños de la fundación reciben apoyo escolar impartido por los empleados de Kimitec encuentro de investigación MAAVi Innovation Center, el más grande de Europa dedicado en exclusiva a la agricultura natural.

“Cualquier tarde del año, puedes encontrar al director de I+D+i, a uno de nuestros comerciales o a mí mismo, impartiendo clases de matemáticas, lengua o historia en Casa La Mari, la cantina de la empresa reconvertida, por las tardes, en aula de refuerzo”, comenta García.

Los niños y niñas de la fundación también entrenan en el gimnasio de MAAVi Innovation Center y reciben talleres de nutrición y de integración cultural en la sala de formación de la biotecnológica.

El refuerzo nutricional lo reciben, también, en forma de merienda saludable. Hablamos de niños que necesitan ayuda para comprar su equipación deportiva, sus botas de fútbol o su matrícula para federarse. Niños y niñas, que, de otra manera, tendrían muy difícil acceder a un entorno seguro de juego y aprendizaje fuera del colegio. Además, gracias a la colaboración con diferentes entidades locales y nacionales, estos niños también reciben otra serie de ventajas como la revisión oftalmológica o la compra de gafas.

MAAVi Foundation ha sido reconocida en 2021 con la Bandera de Andalucía de la Solidaridad y la Concordia y en 2020 con el premio Iberdrola Super Social A, entre otros premios.

La novela interactiva El Misterio de la Máscara de Oro, se puede seguir en as.com desde el pasado 28 de mayo y hasta el próximo 8 de octubre. Durante estas 20 semanas, los lectores de Los Futbolísimos tienen la oportunidad de decidir el destino de sus personajes favoritos de la mano de su autor.

Extracto Capítulo 13 de Los Futbolísimos, El Misterio de la Máscara de Oro

…Todos nos giramos hacia el francés.

Lucía su habitual sonrisa de oreja a oreja.

Le acompañaba una mujer pelirroja con muchas pecas, que iba vestida con un chándal azul oscuro.

-Prèsente a mon amiga Bel -dijo Luccien-. Ella directeur deportive de Fundación MAAVi.

-¿La fundación qué? -preguntó Alicia, desconcertada.

-Fundación MAAVi -contestó la pelirroja-. Tenemos nuestra sede en Almería y, entre otras cosas, ayudamos a los niños sin recursos a practicar fútbol y llevar una vida sana.

-Yo estar allí hace un anée, un año -aseguró Luccien-.  Dar classe magistral de football.

-Qué guay -dijo Helena, acercándose a Luccien-. ¡Cuántas cosas haces, eres genial!

-No ser para tanto -respondió él-. Mí gusta ayudar. Eso y que soy famoso mundo entero, je, je.

No podía con Luccien.

Esa sonrisa perfectísima.

Y siempre lo hacía todo bien.

Y… ¿¡por qué buscaba todo el rato a Helena!?

Estamos en la isla haciendo un campamento de verano con los niños de la fundación -explicó Bel-. Ayer por la tarde nos llamaron de la compañía aérea para avisarnos de que se adelantaba el regreso de nuestro viaje a causa de la tormenta que se avecinaba.

-Eso es previsión, válgame el cielo -dijo Esteban.

-En el avión vamos casi solos -dijo Bel-. He hablado con la compañía y hay sitio para todos.

-Aceptamos encantados -dijo Felipe-. ¿Has dicho que te llamas Bel?

-Sí, bueno, Betzabel -respondió ella-. Pero todos me llaman Bel.

-¡Me encanta cómo suena Betzabel! -dijo Marilyn.

-Uy, nunca había conocido a ninguna Betzabel -intervino mi madre-. Menudo viajecito: Coyote, Carine, Roberta… y ahora Betzabel.

-La verdad es que nos saca de un apuro -dijo Roberta-. Muchísimas gracias.

-Nos gusta ayudar siempre que podemos -dijo Betzabel-. Seguro que a nuestros jugadores del MAAVi Fútbol Club les encanta compartir viaje con los mejores equipos de Europa: El Bayern de Múnich, el Mánchester City, el París Saint Germain…

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola