Se trata de la puesta en marcha del certificado “H3” para garantizar un riego eficiente en Almería y la construcción de una planta fotovoltaica en la desaladora de Mazarrón (Murcia) para abaratar el precio del agua desalada y reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera.
Este pasado lunes se ha celebrado el Día Mundial del Agua para recordar la relevancia de este líquido esencial. Para el sector de frutas y hortalizas, contar con los recursos hídricos suficientes es básico para mantener la actividad productiva y por ello existen actuaciones para conseguir un riego cada vez más sostenible en ámbitos muy distintos.
El sistema de certificación de “sostenibilidad hídrica y riego eficiente H3”, impulsado por COEXPHAL, asociación integrada en FEPEX, dota a los productores de herramientas y medios para controlar y optimizar el uso del agua de riego. Permite adquirir información inmediata del cultivo y así poder incidir en la toma de decisiones relacionadas con el riego, impidiendo un manejo arbitrario del mismo y repercutiendo en un ahorro de agua de al menos un 25%. Asimismo, estos medios tecnológicos permiten registrar el impacto hidráulico de un cultivo y por tanto permitirán el cálculo de la Huella Hídrica, pudiendo desarrollarse de este modo un protocolo de “metodología de cálculo” que sirva de apoyo a la consecución de una agricultura más sostenible.
H3, el certificado que garantiza el uso responsable del agua en agricultura
Planta fotovoltaica
Otra de las actuaciones innovadoras relacionadas con el agua ha sido la puesta en marcha de una planta fotovoltaica en la desaladora Virgen del Milagro de Mazarrón, Murcia. Ya en funcionamiento, esta planta fotovoltaica de 10.800 kwp y gracias a la energía solar permite que se eliminen las perdidas por evaporación en el proceso de desalación, permitiendo además reducir el precio de agua para los productores hortofrutícolas. La infraestructura, puesta en marcha por la Comunidad de Regantes de Mazarrón de la que forman parte empresa asociadas de PROEXPORT, reduce también las emisiones de CO2 gracias a la energía solar.