La empresa productora y de distribución Grupo Ametller Origen, liderada por Josep Ametller, adquiere los activos de Agrofruit en Tortosa para hacer un gran centro de producción de alcachofas. Así pues, el grupo prevé convertir las naves de la antigua cooperativa Agrofruto en un centro productor de alcachofa e irá acompañado de los planes de expansión de la empresa, que prevé abrir 10 nuevos establecimientos este 2023 con una inversión de 24 millones de euros.
En el caso de las Tierras del Ebro, Ametller Origen ya adquirió ahora hace un año las naves de la antigua cooperativa Agrofruit, de unos 20.000 metros cuadrados de superficie. Además, los directivos también han desvelado que disponen de 200 hectáreas de terrenos en el territorio dedicados a la producción de huerta y cítricos. Aunque no se han dado todavía detalles sobre cómo se estructurará el centro productor de alcachofas, la compra ya se ha hecho efectiva.
El estado actual de Agrofruit
En paralelo, hay que recordar que el juicio del concurso de acreedores de la empresa citrícola Agrofruit ha sufrido un nuevo aplazamiento. El juicio tenía que empezar este martes pasado en el juzgado mercantil de Tarragona, pero no se ha podido celebrar por falta de espacio en la sala de vistas. Así, el inicio del juicio se ha aplazado hasta los días 24 y 27 de noviembre. Ahora, hace un año, el mismo juicio ya se tuvo que aplazar, ya que estaba previsto para mayo del 2022. La deuda que acumula la exportadora de cítricos todavía supera los 20 millones de euros. En el anterior juicio, el exdirector general y gerente de Agrofruit y Ebrefruit, Xavier Guarner, fue condenado a 27 meses de prisión, una multa de 3.000 euros y a pagar una indemnización de 800.000 euros. Agrofruit se había situado en el 2012 como la principal exportadora de cítricos de Catalunya, con más de 70 millones de euros de facturación.
La empresa productora y de distribución Grupo Ametller Origen, liderada por Josep Ametller, adquiere los activos de Agrofruit en Tortosa para hacer un gran centro de producción de alcachofas. Así pues, el grupo prevé convertir las naves de la antigua cooperativa Agrofruto en un centro productor de alcachofa e irá acompañado de los planes de expansión de la empresa, que prevé abrir 10 nuevos establecimientos este 2023 con una inversión de 24 millones de euros.
En el caso de las Tierras del Ebro, Ametller Origen ya adquirió ahora hace un año las naves de la antigua cooperativa Agrofruit, de unos 20.000 metros cuadrados de superficie. Además, los directivos también han desvelado que disponen de 200 hectáreas de terrenos en el territorio dedicados a la producción de huerta y cítricos. Aunque no se han dado todavía detalles sobre cómo se estructurará el centro productor de alcachofas, la compra ya se ha hecho efectiva.
El estado actual de Agrofruit
En paralelo, hay que recordar que el juicio del concurso de acreedores de la empresa citrícola Agrofruit ha sufrido un nuevo aplazamiento. El juicio tenía que empezar este martes pasado en el juzgado mercantil de Tarragona, pero no se ha podido celebrar por falta de espacio en la sala de vistas. Así, el inicio del juicio se ha aplazado hasta los días 24 y 27 de noviembre. Ahora, hace un año, el mismo juicio ya se tuvo que aplazar, ya que estaba previsto para mayo del 2022. La deuda que acumula la exportadora de cítricos todavía supera los 20 millones de euros. En el anterior juicio, el exdirector general y gerente de Agrofruit y Ebrefruit, Xavier Guarner, fue condenado a 27 meses de prisión, una multa de 3.000 euros y a pagar una indemnización de 800.000 euros. Agrofruit se había situado en el 2012 como la principal exportadora de cítricos de Catalunya, con más de 70 millones de euros de facturación.