Almería acabó su ‘Festival’

Festival cantaloup

Los agricultores y exportadores almerienses ya han vivido el éxito de un Cantaloup larga vida, adaptado a la agricultura de invernadero con muy buenos resultados.

El primer melón Cantaloup de Sakata para Almería es un larga vida de calibre uniforme, en el que todos sus frutos escrituran y alcanzan unos niveles óptimos de grados Brix.

Esta variedad de melón destaca, sobre todo, por “su estabilidad”, tal y como especifica Joaquín Navarro, Promotor de Cucurbitáceas para España y Portugal de la compañía, quien además se refiere a él como un fruto con facilidad de cuaje y una gran uniformidad en la producción, incluyendo situaciones complicadas desde el punto de vista climatológico.

Su buen sabor es otro de los puntos fuertes de la variedad, teniendo en cuenta que es un Cantaloup larga vida. Otra de sus ventajas diferenciales radica en que el 80% de su producción es de calibre 4-5, un factor que resulta muy determinante para las comercializadoras y que, sumado a una media superior a 13 grados Brix, lo perfilan como un melón ganador. Festival está recomendado para trasplantes desde la última semana de enero y durante todo el mes de febrero y recolecciones de mayo. En el caso concreto del invernadero abierto, el ciclo para el desarrollo del cultivo es de unos 85-90 días, unos 4-5 días más precoz que otras variedades de la competencia.

Sakata ha completado su rango para todos los segmentos de producción nacional. Además, la empresa de semillas es todo un referente en variedades de importación procedentes de Brasil y Senegal, donde se cultivan Grand Prix y Don Quixote, respectivamente.

“Somos referentes en el mercado gracias a una genética de carne consistente con sabor, además de una larga postcosecha”, afirma Navarro y los únicos que podemos suministrar un piel de sapo con garantías de calidad y postcosecha los 12 meses del año.”

Con el claro objetivo de seguir ampliando su gama con materiales con resistencias, el ejecutivo resalta las bondades de dos variedades en el segmento temprano en Castilla-La Mancha: San Fermín y San Marcos, ambos con alta resistencia a oídio y con nuevas pieles que les confiere una mayor resistencia a los daños externos, siempre manteniendo la calidad interna que caracteriza a la empresa.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola