Se trata de tiendas que fueron adquiridas en 2014 a Grupo Dia y que habían entrado en el plan Carrefour 2022 como activos a desprenderse para ahorrar costes. Carrefour buscaba ofertas «atractivas» para poder hacer caja con estas tiendas, pero finalmente no ha encontrado ninguna, pese a la veintena de ofrecimientos que ha habido de otras cadenas de distribución.
Hay que recordar que Carrefour se gastó en 2014 cerca de 650 millones de euros para comprar los 273 supermercados de Grupo Dia. En 2017 estas tiendas provocaron pérdidas estimadas en 180 millones de euros.
Los cierres vienen acompañados de despidos: entre 1.000 y 2.000 trabajadores.
Euromadi crece un 4,5%
El Grupo Euromadi cuenta, entre otras, con 92 empresas de distribución de alimentación, entre las que destacan Covirán, Masymas supermercados, Miquel Alimentació, Supermercados Lupa o Supersol.
En 2017, los 137 socios que agrupan la central de compras y servicios registraron unas ventas agregadas de 18.494 millones de euros, lo que supone un 4,5% más que en el ejercicio anterior.
Cierre de la tienda online de Tesco
Mientras Mercadona pone todas sus fuerzas en crear el mejor supermercado online, en Inglaterra, Tesco Direct cierra. Tesco Direct es la tienda online que abrió Tesco en 2006. El principal motivo para cerrarla es que no consiguen ganar dinero con ella, y van a trasladar estos productos a su tienda online de gran consumo, Tesco.com. De esta forma pueden liberar recursos económicos que van a invertir en la tienda online.
Ekoplaza, el super sin plásticos
Amsterdam inaugura su primer supermercado libre de plásticos. El nuevo Ekoplaza Lab ofrece cerca de 700 productos de alimentación y bebidas en los que no se utilizan plásticos y evita, además, cualquier derivado del petróleo en bolsas y embalajes a disposición del público.
Se ha apostado sólo por productos a granel o envueltos en papel, cartón u otras alternativas con certificación ecológica.
Ekoplaza cuenta con 74 establecimientos en Holanda, y ésta es la primera experiencia sin plástico. Este nuevo concepto se extenderá también a La Haya en verano y, posiblemente a todos los establecimientos de la compañía, o al menos, se pretende la existencia de un pasillo sin productos en plásticos.
China como laboratorio retail
Carrefour ha puesto sus ojos en Asia como campo de experimentación del ‘nuevo retail’. Tecnología punta como el reconocimiento facial para los pagos y una apuesta sin precedentes por el producto fresco, caracterizan al nuevo retail del grupo Carrefour en China.
En su plan Carrefour 2022, la cadena gala se marcó China como gran objetivo. A principios de año anunció pactos con la tecnológica Tencent y con el minorista especializado en frescos Yonghui. Busca así mejorar su comercio electrónico en el mercado chino y aumentar las ventas en frutas, verduras, pescado y carne.