Hortalizas San Luis cuenta ya con 1.000 hectáreas de producción para abastecer a sus clientes los 12 meses
En este ejercicio, la firma Hortalizas San Luis Sociedad Cooperativa OPFH 1105 prevé alcanzar los 20 millones de kilos de brócoli (el 98% en fresco, y el 2% para industria) comercializados con su marca San Luis, reeditando la curva de crecimiento del 10% que experimenta desde hace 3 años. Además, dentro de sus proyectos más inmediatos, está ultimando los preparativos para lanzar su línea ‘bio’ de brócoli el año que viene. “Tendremos producción en 2019”, adelanta el gerente de la empresa, Luis Jiménez. La zona elegida para poner en marcha este proyecto es Baza, una de las ocho ubicaciones donde la firma lorquina distribuye su producción de brócoli, cifrada en 1.000 hectáreas en total.
Esta diversificación de los cultivos busca optimizar la cosecha en las diferentes épocas del año (producen los 12 meses), evitando los rigores de cada fecha y la problemática de la sequía. “Tenemos el clima, pero no el agua. No hay suficiente y cada vez es más cara”, asegura Jiménez. Pero la cambiante climatología no solo afecta a la disponibilidad de agua. Otra de las consecuencias es el aumento de las temperaturas en países de destino, que ha derivado en un alargamiento de sus propias cosechas. “Otros años, en octubre, ya se estaba comprando el 100% del brócoli de origen español, y en esta campaña no ha sido así”.
Para asegurar las producciones, la empresa opta por las variedades de la casa de semillas de referencia en esta materia, Sakata. “Nos ofrece rendimientos más altos que otras y muy buena calidad, además siguen evolucionando, adaptándose a la climatología de las diferentes zonas”.
Su cuota de mercado se centra en la Unión Europea (liderada por Reino Unido), países del Este y cuenta con un pequeño porcentaje de las ventas en Emiratos Árabes, donde sigue aumentando el consumo.