CoolRail, las frutas y verduras viajan a Europa en tren

©sandra_zeillstra-19-coolrail

El pasado mes de mayo nació la primera conexión ferroviaria para el transporte de frutas y hortalizas del sur al norte de Europa.

Se trata de un tren refrigerado que transporta frutas y hortalizas frescas tres veces por semana desde Valencia a Rotterdam. El proyecto es una iniciativa de Euro Pool System, proveedor de servicios logísticos y embalajes reutilizables para la distribución agroalimentaria, en colaboración con el operador ferroviario Shuttelwise. También han colaborado en su puesta en marcha distintos retailers y compañías del ámbito de la logística de fruta y hortalizas.

A la presentación que se hizo en Valencia de CoolRail, asistieron productores y comercializadores del sector de frutas y hortalizas, centrales de compra y operadores logísticos, así como directivos de RENFE, ADIF, FERRMED y Corredor Mediterráneo. El director de Euro Pool System para el Sur de Europa, Bartolomé Saro, destacó que “este proyecto se enmarca en un cambio de tendencia global en la movilidad. Se trata de buscar formas de transporte más sostenibles que, en este caso, ayuden a impulsar las exportaciones de España hacia el norte de Europa de forma más eficiente y, al mismo tiempo, respetuosa con el medioambiente”.

En efecto, la principal ventaja de este tren, que hace el recorrido Valencia-Rotterdam en 48 horas, lo mismo que en camión, es su menor impacto medioambiental. Así, CoolRail supondrá reducir al año 12.096 transportes en tráiler y un ahorro de 22 millones de kilómetros. Esto implica recortar en 15.000 toneladas las emisiones anuales de CO2, o lo que es lo mismo, entre un 70% y un 90% respecto al tránsito por carretera.

CoolRail inició sus operaciones el pasado 6 de mayo con su primer viaje entre Silla (Valencia) y Rotterdam. Cada tren cargará 42 contenedores, ida y vuelta, 3 veces por semana y durante 48 semanas al año. La temperatura de cada contenedor refrigerado se regula en función del producto concreto que transporta. En el viaje de ida, de Valencia a Rotterdam, el tren va cargado con productos frescos; en el de vuelta, se retornan, plegados, los envases reutilizables que se usan para la distribución de este tipo de alimentos, con el fin de hacer más eficiente el transporte.

Esta primera conexión Valencia-Rotterdam aspira a ser tan solo el principio de una red más extensa. En el futuro se pretende seguir implantando conexiones ferroviarias CoolRail a otros destinos prioritarios para las exportaciones españolas, como Alemania, Reino Unido y Escandinavia.

En 2018, según datos de FEPEX, la exportación española de frutas y hortalizas frescas alcanzó los 12.832 millones de euros. La exportación a la Unión Europea representó el 94% del total, con Alemania, Francia y Reino Unido, en ese orden, como principales destinos. Por Comunidades Autónomas, Andalucía y la Comunidad Valenciana son las principales exportadoras de frutas y hortalizas.

En la puesta en marcha de CoolRail, Euro Pool System ha colaborado con los siguientes socios: Shuttlewise, Bakker Barendrecht/Albert Heijn, Visbeen, Kloosterboer, DailyFresh, EasyFresh, Primaflor, Bollo, Agroiris, Fruveg, TobSine, Pozo Sur y Samskip.

 

 

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola