La actividad empresarial de Campo de Lorca no cesa. Junto a la mejora de todos sus procesos, la firma busca una mayor expansión con el desarrollo de toda la gama de coles.
La inquietud empresarial de la firma es fehaciente. Después de haber llevado a cabo una gran ampliación en sus instalaciones, la compañía que dirige Juan Marín aborda nuevos planteamientos comerciales, basados en ampliar su portfolio de brásicas e incorporar nuevas referencias.
Uno de los productos nuevos que mejor respuesta comercial está teniendo es el kale. La firma trabaja también la coliflor, la alcachofa y el melón Charentais en la etapa estival. Además, ha incorporado la línea bio tanto en brócoli como en coliflor. “La gama de coles es muy amplia y nuestro próximo objetivo comercial es abordar esta diversificación, aprovechando nuestra especialización en esta categoría.”
Por otro lado, con el objetivo de mejorar tanto en la calidad del producto como en costes y optimización de recursos, Campo de Lorca afronta una auditoría de agro eficiencia que afectará a todos los departamentos de la compañía.
“Esta nueva mejora nos llevará casi dos años e intentaremos perfeccionar todo lo posible nuestra organización, así como los procesos de trabajo: producción, calidad, departamento técnico, comercial, etc. Queremos prepararnos para los próximos 20 años”, añade el ejecutivo.
En el tema de infraestructuras la compañía lorquina termina de poner en marcha las nuevas líneas de envasado situadas en las instalaciones ampliadas recientemente.
Por otra parte, su actividad en los mercados es intensa y algunos de los destinos considerados incipientes para el sector, figuran ya como mercados maduros. En esta posición se encuentran los países del Golfo Pérsico, con los que ya se trabaja más de cinco años.
Otras líneas de comercio se abren en el continente americano para Cricket. “Canadá está encontrando en Murcia y Almería una zona de suministro de referencia segura, que además cumple con las fuertes exigencias requeridas. Y este paso es crucial porque significa un acercamiento hacia los Estados Unidos,” concluye el empresario.