“Ética y ecología son el futuro”

Nuevos modelos de funcionamiento se imponen en un mundo globalizado, donde los resultados económicos se vinculan a parámetros más éticos con las personas y el medio ambiente.

Y en este sentido, la firma murciana Camposeven ha sido visionaria y adelantada a su tiempo. No en vano, la responsabilidad social corporativa y el cultivo biodinámico se han convertido en los puntales de la compañía.

Como una empresa claramente orientada hacia el futuro, la firma de San Pedro del Pinatar lleva años poniendo en valor importantes acciones sociales con las que impregna su propio negocio. “El trabajo empresarial de forma ética es lo que nos mueve”, explica Adolfo García, director general de la compañía.

Un ejemplo de ello es la Fundación Ingenio, creada hace tres años y que, con el apoyo del Grupo Gesplan de la Universidad de Madrid, es la responsable de que un grupo de mujeres Aymaras del lago Titicaca haya podido cambiar sus vidas al convertirse en empresarias tejedoras con lana alpaca baby, adaptando sus diseños al gusto europeo.

“En el marco del convenio seguimos dando nuevos pasos e impulsando la asociación, a la que se han adherido Jera Avanza (centro especial de empleo), Interempleo (ETT), S.A.T. “Los Ritas” (empresa de flor cortada), Residencia Villademar (residencia de la tercera edad), y Biocampo (pionera en cultivo ecológico y biodinámico).

De forma paralela, Camposeven ha participado del Plan Response Biotech, con la creación de una compañía de investigación. Los proyectos que se llevan a cabo están íntimamente relacionados con investigación en la agricultura ecológica. “Nuestro objetivo final es ayudar a las startups y aglutinar propuestas a través del capital relacional, respetando un modelo empresarial donde la ética en las relaciones humanas sea el sustento,” matiza el ejecutivo.

Nueva etapa. A través de un Plan Estratégico con una duración de tres años, Camposeven afronta una nueva etapa laboral diseñada para conocer sus fortalezas y debilidades actuales, y afrontar un futuro con garantías.

“Nosotros somos puros creyentes y suministramos, de manera gratuita, fruta y verdura ecológica a varias entidades, una residencia de ancianos y un colegio de estudiantes asociado a la Universidad Católica de Murcia (UCAM).”

“Somos unos fervientes defensores de un modo de vida más acorde con la Naturaleza y por ello, nuestro siguiente paso, a nivel corporativo, es dar a conocer y comunicar lo que realmente estamos realizando,” añade el directivo.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola