Innovación al servicio de la lechuga

Rijk Zwaan revoluciona el segmento con conceptos como Knox Core, Crunchy Lettuce y Sandwich Lettuce Range

Los International Field Days 2018 volvieron a demostrar el liderazgo de Rijk Zwaan en el segmento de la lechuga. La firma ostenta cerca del 40% de la cuota de mercado, una posición que ha alcanzado a golpe de innovación y grandes inversiones para desarrollar variedades de gran calidad y con las que consiguen crear tendencias adelantándose a las demandas de productores y consumidores, como la mecanización (tienen lechugas para cultivos de alta densidad). Y, ¿recuerdan el color parduzco de la base del tallo de la lechuga? Pronto será solo eso, un recuerdo. Porque como adelanta José Luis Saiz, Crop Coordinator Lettuce de Rijk Zwaan en EMEA, la firma ha lanzado este año la propiedad Knox Core que evita la oxidación en la zona de corte, dando un aspecto más fresco al producto. De momento, la han aplicado a distintas categorías (iceberg, hoja de roble, Batavia y Crunchy), y en los próximos años se irán sumando el resto. “Será tendencia” asegura Saiz.

En el CED de La Palma, más de 500 asistentes pudieron ver las múltiples opciones que ofrecen las nuevas variedades de la gama Crunchy Lettuce, con mejor calidad y sabor más dulce, entre las que destaca la Snack®. “Se deshoja fácilmente y tiene mucho aguante al calor, por lo que puede usarse como base de alimentos, sustituyendo al pan”. Ya está disponible en supermercados, y se ha optado por un packaging muy visual para facilitar que los consumidores sepan aprovechar al máximo sus ventajas.

Otra de las principales novedades tiene que ver con la gama de Mini Cos, que amplía las opciones de las mini romanas con nuevas variedades con mejor color y tamaño (14-18 cm y unos 150 gramos) que superan lo que ya había en el mercado. “Es un segmento en pleno crecimiento, especialmente para packs dúo”.

Pero si hay una de línea que llama la atención es la Sandwich Lettuce Range. Un concepto que busca ofrecer “una lechuga para cada tipo de pan” (baguette, pita, wraps…), y que es especialmente atractivo para el canal Horeca. Un ejemplo de ello es el nuevo tipo Crystal de textura más gruesa, crujiente y jugosa, ideal para hamburguesas, por ejemplo, y que a nivel agronómico funciona especialmente bien en hidropónico.

Dentro del amplio portfolio de la firma, el concepto Knox™ Lettuce se amplía con nuevas variedades y posibilidades que permiten tener lechugas con esta propiedad durante todo el año, del mismo modo que Salanova, con más variedades de cada tipología y la mejora de resistencias a enfermedades y características agronómicas para poder cultivarlas todo el año.  Además, Rijk Zwaan cuenta con novedades con máxima resistencia a Bremia.

En brásicas la innovación tiene como premisa la diversidad: de colores, formas y tamaños. Todo ello ha impulsado el consumo de este segmento, asegura José Antonio Hernández, Especialista de Cultivo. Ya de cara al futuro más inmediato, las claves pasan por los calibres minis y floretes. Rijk Zwaan da una vuelta de tuerca a todo ello y añade sabor.

“Tenemos coles dulces de diferentes tamaños y peso para los mercados europeos”. Cabe destacar especialmente la col picuda Teama RZ, que lleva dos años en el mercado y ha venido a mejorar las condiciones agronómicas de manejo por su gran vigor y fuerte resistencia a enfermedades.

Novedades también en la gama de col rábano, con la suma de una variedad blanca.

En coliflor, la paleta es amplia y en los próximos años veremos importantes novedades en materia de color. De momento tienen opciones en verde (Vitaverde RZ), blanca (Tramont RZ, comercial desde el próximo año, es su primera variedad de invierno para ciclos de 120 días) y romanesco (Puntoverde RZ).

Ya en brócoli, las dos novedades comerciales son Robredo RZ (recolecciones de primavera) y 27-735 RZ (la gran novedad de invierno, con mejor conservación poscosecha respecto a los estándares del mercado).

El recorrido termina con Elfy, un mini apio dulce casi sin hebras, y la nueva línea de rúcula bajo la marca Rocketeerz con la que diversifican formas (tienen la primera rúcula de hoja redonda), sabores (menos amargos) y trabajan la resistencia a Peronospora.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola