La Rasa, mantiene su producción en unos 18 millones de kilos, a pesar del descenso generalizado que vive toda Europa.
La finca soriana del Grupo Nufri consigue igualar los volúmenes del año pasado gracias al crecimiento de sus plantaciones más jóvenes que compensan las pérdidas ocasionadas por las inclemencias meteorológicas.
Durante este invierno se plantarán las últimas 60 hectáreas para llegar a las 800, lo que la convierte en una de las plantaciones más extensas de Europa. De esta manera, sus previsiones finales de producción se situarán en un horquilla entre 40 y 45 millones de kilos anuales. Así mismo, se tiene en cuenta una ampliación de las cámaras de frío, que pasarán de 22 millones de kilos a 30, un volumen imprescindible de almacenamiento para los próximos incrementos productivos.
Entre sus fincas de Lleida y Soria, el grupo Nufri sigue creciendo y este año producirá unos 70 y 75 millones de kilos de manzana.
Mientras que la exportación significa un 20% de su comercialización, el mercado español absorbe las famosas manzanas bajo la marca Livinda, en una clara apuesta por presentar la mayor calidad.
Ignasi Argilés, director de comercialización y producción del grupo, manifiesta su satisfacción por la calidad de estas manzanas sorianas de alta montaña. “Su sabor es incuestionable y además contamos con una manzana completa en todos los aspectos.”
Durante las jornadas de Fruit Attraction, la compañía hará público el resultado del primer año de su campaña de apoyo al deporte femenino, bajo el lema, “Ellas son de Aquí.”
Según el ejecutivo catalán, “nuestra manzana es de aquí y no se puede mostrar indiferente a las aspiraciones de las deportistas de aquí.” Livinda destinará hasta 20.000 euros a financiar las iniciativas elegidas por un consejo asesor, entre todas las candidaturas presentadas.