MAAVi, la ‘casa’ de la agricultura del futuro

kimitec

Kimitec abre las puertas de MAAVi Innovation Center, el mayor centro de biopesticidas, prebióticos y probióticos de Europa y uno de los mayores del mundo.

Kimitec Group nació en 2007 y ha logrado ponerse en el foco de la industria al conseguir soluciones 100% naturales con la misma efectividad que los químicos, pero a un coste más competitivo, y al convertirse en la única empresa europea con cuatro proyectos Horizon 2020. De ahí que, como confesó Félix García, CEO de Kimitec Group, hayan querido comprarle la empresa 28 veces el año pasado y 19 en este 2019. Pero “nunca se venderá”. Porque no es solo un negocio, es fruto de una filosofía de vida que ya se ha expandido a 90 países de todo el mundo a través de 4 delegaciones con 5 oficinas: EE.UU. (Sacramento y Minneapolis), Brasil (Sao Paulo), Latinoamérica (Lima) y China (Shanghái).

MAAVi es un escenario único, no solo a nivel arquitectónico (con espacios diáfanos y funcionales que dejan todo a la vista, y una entrada alternativa por un tobogán que es una firme declaración de intenciones: se accede a un entorno que se fundamenta en la ruptura con las reglas establecidas), sino también por la disrupción que plantean sus productos.

García asegura que “no hace falta la química para hacer una agricultura productiva”. La clave está en la naturaleza, y en hallar la molécula correcta y no solo el extracto idóneo.

Lo que Kimitec propone son soluciones naturales, basadas en la botánica, la microbiología, microalgas y química verde (ellos lo definen como tecnología 4 Health), pero con la misma eficacia que los productos químicos. Para ello trabaja en 7 líneas de I+D: Nutrición, biopesticidas, pro y prebióticos, priming, simbiontes y tratamientos de semillas.

Explosión del ‘biopest’

Viendo las cifras que supuso el mercado global de los biopesticidas en 2018, con ventas por un total de 3.500 millones de dólares a nivel global, y una previsión de crecimiento del 14-16% en los próximos años, se puede inferir que la propuesta de MAAVi tiene mucho futuro.

Actualmente Kimitec ya es “partner de la mayoría de las multinacionales”, que buscan soluciones ‘verdes’ que complementen su oferta. Además, ofrece sus servicios a empresas para desarrollar soluciones específicas, ya sean del agro (por ej., colaboran en el proyecto AgroHealth junto con La Unión y Fundación Cajamar), como otras para revalorizar subproductos (es el caso de Cosentino y los restos derivados de cortar la piedra, o de Heineken con la levadura resultante de elaborar la cerveza).

4Health Summit

La inauguración de MAAVi se enmarcó en la conferencia anual 4Health Summit de Kimitec, celebrada en Almería, a la que asistieron profesionales de más de 90 países.

“Hemos venido para quedarnos y llevar la agricultura al sitio de donde nunca se debía haber ido”. Una frase de Félix García que resume la razón de ser de MAAVi y Kimitec.

TE PODRÍA INTERESAR
  • ANECOOP: ‘El agua es vida’

  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola