Monomateriales, muy prácticas y con un ahorro de entre el 50 y el 70% del plástico, así son las últimas propuestas de Sorma.
Sorma Group ha lanzado al mercado envases y maquinaria con los que reducen de forma efectiva el plástico en el sector agroalimentario. Mario Mercadini, Sales&Marketing de Sorma, explicó a Fruit Today las ventajas de sus novedades más destacadas.
La primera, SormaBag de red tejida, está elaborada con tan solo 3,5gr. de plástico/kg de producto, reduciendo en un 50% la cantidad de plástico utilizado respecto al Rosapack y ahorrando un 30% en costes. A pesar de ser muy ligero, este packaging aguanta un peso de hasta 1,5kg, y su carácter monomaterial (100% polietileno), simplifica el reciclaje de cara al consumidor. Sorma bag de red tejida se produce con el último modelo de la empaquetadora BRS-134, y es idónea para cítricos y aguacate, por ejemplo.
Por su parte, SormaBag flowpack está hecha al 100% con polipropileno (5,5 gr/kg), es completamente reciclable y funciona como una canastilla pero utilizando hasta un 70% menos de plástico. Se produce con la máquina de envasado vertical BSH-134, y se enfoca a zanahorias, tomates cherry, calabacines o cítricos, entre otros, aislándolos del exterior con una película antiniebla o incluyendo macro/micro perforaciones según los requisitos.
La última gran novedad que presentaron en Macfrut es su packaging de red extruida o tejida con una etiqueta de sistema abre-cierra en la que pueden imprimirse directamente todos los datos relativos a la trazabilidad y/o comunicación del producto. Su abertura es muy práctica, y permite al consumidor reutilizar la bolsa una vez consumido el producto (cítricos, cebollas …). Se produce con CBR 170.
European Packaging Forum
Durante los días 4 y 5 de junio, Sorma patrocina el European Packaging Forum que se celebra en Düsseldorf. “Según un estudio de la Universidad de Plymouth, los bioplásticos siguen manteniendo la resistencia tres años después de su fabricación, no se descomponen”, comenta Mario Mercadini. “Nosotros abogamos por la sostenibilidad a través de un uso inteligente y racional del plástico”.