Con la nueva tecnología, la firma vallisoletana garantizará la trazabilidad de la materia prima a los consumidores españoles
Los primeros meses de este año Patatas Meléndez ha venido desarrollando un intenso trabajo de campo e innovación con el objetivo de responder a las necesidades del mercado y de seguir siendo la primera empresa nacional del sector.
En este tiempo se han analizado las superficies en las que cultivar este producto; se han seleccionado las variedades más idóneas, desde el punto de vista agronómico para cada explotación y zona del país; se han planificado las siembras para poder realizar un arranque escalonado de la patata con el objetivo de mantener la producción en el tiempo y no concentrar la oferta; y se han cerrado acuerdos con los agricultores. Todo ello encaminado a poder ofrecer a los consumidores, desde los primeros días del mes de mayo, una patata nueva de calidad y con origen 100% español.
Uno de los retos de este año en el que está trabajando Patatas Meléndez es la digitalización de todo el proceso productivo de la empresa, desde el campo hasta la mesa. Se trata, como ha asegurado el CEO de la sociedad, Javier Meléndez, “de hacer partícipes de la Industria 4.0 a los agricultores, al campo, como primer eslabón de la cadena de valor y punto de partida de una trazabilidad que se busca preservar con este proceso. A través de este proyecto alcanzaremos una mayor profesionalización del cultivo de la patata”.
Este proceso de digitalización permitirá, según las previsiones de Patatas Meléndez, afrontar los retos actuales del sector productor entre los que se encuentran la sostenibilidad de la producción agraria, un uso más eficiente de los recursos, y el incremento de la productividad, bajo un entorno de cambio climático y un mercado cada vez más globalizado.
La digitalización de Patatas Meléndez culminará con la puesta en marcha de la nueva fábrica, de más de 21.000 metros cuadrados que se está construyendo junto a las actuales instalaciones en Medina del Campo (Valladolid) y que será un referente en el sector con la tecnología más innovadora y basada en la máxima eficiencia.
Las futuras nuevas instalaciones incorporarán la transformación digital disponible en el mercado con instalación de procesos de utilización del data, de IoT, de Machine learning. “Nuestro objetivo es tener, en un sector cada vez más cambiante, la fábrica de patatas más moderna de Europa”, ha asegurado Javier Meléndez.
La digitalización del sector primario y su conexión con la futura Planta de Industria 4.0 que tienen proyectada permitirá a Patatas Meléndez construir un proceso de ‘blockchain’ que garantizará la trazabilidad completa de cada producto. De esta forma, será posible identificar el lugar exacto de origen de la patata que se va a consumir, y todos los procesos de selección realizados hasta llegar a la mesa de los hogares españoles.
Adaptación a las demandas del mercado
Desde Patatas Meléndez se trabaja de una forma constante en conocer las demandas de los consumidores -cada vez más exigente con la calidad, y muy preocupado por la salud y el medio ambiente- y así adaptar su producto.
Fruto del trabajo del departamento de I+D+i, y siguiendo la tendencia del mercado hacia lo saludable, se han lanzado diversos platos listos para ser consumidos con todas sus garantías de frescura y de una rápida elaboración, tal y como reclaman los actuales consumidores por su nuevo estilo de vida. Así nació la línea Microondable, una patata fresca con un método de elaboración rápido y que a la vez mantiene las características organolépticas del producto.
En este proceso de adaptación a las demandas de la sociedad y en consonancia con las nuevas corrientes en la tecnología de alimentos, Patatas Meléndez también está desarrollando cambios en los envases (packaging). Se está apostando por envases de un menor tamaño, más manejables -de 3 y 5 kg- y más sostenibles, biodegradables o reutilizables. Además, la empresa líder en el sector de la patata tiene como objetivo estratégico de cara a los próximos años ir reduciendo de manera paulatina el plástico en los envases en su apuesta por el cuidado del medio ambiente y reducir así los impactos negativos en el cambio climático; todo ello en consonancia con las actuales demandas del ‘consumidor consciente’.
Con el objetivo también de dar respuesta a las necesidades de los consumidores y dentro del proceso de digitalización global, Patatas Meléndez ha apostado por la venta de todos sus productos en los diferentes formatos a través de la página web.