Nunhems suma novedades a un portfolio en el que prima un alto estándar de calidad y se apuesta por calibres pequeños también para España.
Más sabor y menos calibre, fue la fórmula de éxito de Nunhems® para satisfacer el mercado de melón y sandía que se pudo ver en las jornadas celebradas en Murcia en julio del año pasado. En esta edición, su Business Event for Experts (BEFE) que celebrará en Murcia en la última semana de junio seguirá la misma línea y reforzará la apuesta por resistencias que caracteriza a su línea de desarrollo. ¿Qué podremos encontrar? Nunhems lo adelanta a Fruit Today:
Melón para aire libre
Para ciclo temprano en Murcia se seguirá haciendo énfasis en Coliseo F1*, lanzada a nivel comercial el año pasado. Sabor, mucha producción, escriturado atractivo y resistencia a Nueva Delhi (es la primera variedad comercial que la incorporó), son sus principales características.
En trasplantes de ciclo medio ofrecen Salgado F1, también muy productiva, con escriturado longitudinal y formato atractivo. Por último, cuentan con una variedad en introducción, NUN 68307 MEM, especial para marquistas por su altísimo sabor, grados Brix y su color dorado de piel. Su resistencia a N. Delhi, muy importante en estas fechas, completan sus cualidades.
Para Castilla-La Mancha en ciclo medio, Envero F1 destaca por su alto nivel de Brix y excelente sabor, calibre marquista (3-3,5kg) y escriturado atractivo.
Coliseo F1* es una opción ideal en trasplantes tardíos (especialmente indicada por su resistencia a N.Delhi). Toledano F1*, también para tardío, destaca por producción, escriturado fino y alta resistencia a oídio y pulgón, siendo su principal punto fuerte la post cosecha.
A destacar la línea de mini piel de sapo con dos variedades en introducción, NUN 68505 y NUN 68586 que mantienen el “altísimo sabor” de variedades grandes, pero con las ventajas de un calibre de 1,5-2kg. “Principalmente se comercializa para exportación, pero estamos invirtiendo en un proyecto para consumo nacional, debido a los cambios en la tipología de hogares y el consumo”, explica José ramón Naranjo, Sales Specialist de BASF Vegetable Seeds.
Sandía
En sandía mini con micro semillas, la nueva variedad de sandía Hiromi F1* ofrece muy buenos resultados en invernadero y alto recorrido en aire libre como monocultivo, “principalmente para empresas que tengan planificaciones con clientes de sandía mini y quieran uniformidad de sabor elevada con calibre por debajo de 2 kg”, explica el Especialista en Sandía de BASF Vegetable Seeds, Pere Montón.
En el segmento de la rayada triploide, Bazman F1 se refuerza y complementa a quienes cultivan Boston F1. A destacar su rusticidad en campo, ventana amplia de recolección (en pleno verano), y mejora en un punto la calidad interna, ya que manteniendo el alto estándar de color, sabor y textura, añade una mejor aptitud al corte (ideal para mitades y cuartos por su corte más atractivo).
El proyecto de sandía rayada con un extra de calidad que iniciaron con Sun Gem F1 para invernadero, continúa en aire libre con Moon Gem F1, y en la gama de las negras se refuerza Style F1 como triploide al aire libre, mientras que Stellar F1 se oferta para temprano por su alta facilidad para cuaje y para continuar campaña de aire libre, para proyectos que exijan ese color de rayado específico y tan atractivo a la vez.