Las potentes investigaciones de Sakata en un producto como el brócoli, hacen que la compañía se sitúe como la empresa de semillas líder del mercado.
La importancia de este liderazgo queda plasmada en el hecho de que de las más 35.000 hectáreas plantadas en la península, gran parte de ellas son la variedad Parthenon de Sakata, que en su día revolucionó la categoría de las brásicas por su alta productividad y larga vida comercial. Hoy, los intentos por superar a Parthenon, todavía resultan difíciles.
El equipo de genetistas de la firma, además de los parámetros al uso que cualquier grupo de científicos busca (productividad, uniformidad, larga vida y sabor), tiene muy en cuenta todo lo relativo a la sanidad vegetal de la planta, pues es éste uno de los principales focos de investigación de Sakata.
“La sanidad vegetal, en determinados momentos puede ser un problema importante, y nosotros conocemos este hecho de primera mano, por lo que nuestras investigaciones para hacer frente a posibles enfermedades como la Alternaria y el mildiu son claves” señala Antonio Ibarra, especialista de brásicas de Sakata Ibérica.
Aunque Parthenon, sigue ostentando el liderazgo, el portfolio de variedades es también destacable, incluyendo más de 10 variedades para diferentes escenarios. Cuando los objetivos de los productores se centran en alargar la campaña, Sakata posee la variedad Naxos, que además de producir durante todo el verano de manera segura, solapa la ventana entre las producciones de final de temporada de Murcia con las producciones estivales en zonas de altitud.
Tritón es una de las ultimas variedades que han visto la luz en 2015. Su planta es muy vigorosa y muy apta para recolecciones de otoño-invierno.
Por otra parte, la variedad Ares que se lanzará en unos meses abrirá fuertes expectativas porque, según explica el ejecutivo de la compañía, “no existe nada parecido en el mercado porque Ares es una planta muy precoz, que además aporta un alto rendimiento y una gran uniformidad en la recolección, y éstos son elementos que la hacen diferente y que los agricultores tienen muy en cuenta.”
Respecto al transcurso de la campaña actual, en la que el brócoli, al igual que el resto de hortalizas ha tenido un desarrollo precipitado que ha obligado a su cosecha de forma prematura, Ibarra matiza que “se han producido momentos de sobreproducción y adelanto de los programas, pero este hecho no ha implicado una disminución de la calidad del producto porque nuestras variedades de invierno se adaptan bien a las distintas climatologías.”
Otro de los productos exitosos de la firma de semillas es el bimi, una brásica todavía no muy conocida, de la que se augura un fuerte despegue en los próximos años. En la temporada actual el bimi ya ha llegado a conocidas cadenas de la distribución, que han manifestado el protagonismo, que poco a poco, está tomando en el lineal.