Sostenibilidad a 360 grados

Grupo Caparrós lidera una estrategia integral a nivel medioambiental, económico y social para conseguir la máxima eficiencia.

El trabajo bien hecho ahora, garantiza el crecimiento y avance en el futuro. Siguiendo esta máxima, Grupo Caparrós ha conseguido posicionarse como lo que es, una de las empresas de referencia del sector agroalimentario europeo, y no solo por lo que respecta a las cifras de volumen y facturación empresarial, sino también en materia de implicación con el medio ambiente, la economía local y su entorno social. “Hemos trabajado siempre persiguiendo ser una empresa sostenible buscando la eficiencia, la excelencia empresarial y la creación de valor”, explica el gerente, Pedro Caparrós. Para ello están intensificando sus esfuerzos y encaminándolos hacia el desarrollo y potenciación de diferentes aspectos: la marca Caparrós Premium; el impulso de campañas de carácter social por medio de la promoción de una alimentación y hábitos de vida saludables que ya le ha merecido el reconocimiento mediante el primer Premio a la ‘Iniciativa Empresarial Estrategia Naos 2015’, por parte del Ministerio de Sanidad otorgado por su Plan Caparrós Saludable Social y Solidario; y un enfoque sostenible medioambientalmente en todos sus procesos (control biológico, certificación ecológica, producción integrada, política de calidad e indicadores de huella de carbono e hídrica). A todo ello, se añade la continua modernización de sus instalaciones y la dotación de nuevos equipamientos, como la inversión para implementar maquinaria de última tecnología para su línea de sandías.

Otro de los aspectos que definen a Grupo Caparrós es la innovación constante, que se puede advertir echando un vistazo a su catálogo, en el que destacan productos de alto valor añadido. Un claro ejemplo es la línea de IV y V gama de tomate Lobello que incluye gazpacho, mousse y confituras artesanales, sin colorantes, sin conservantes ni gluten. Y cabe destacar su afán por superarse día a día. No en vano, han obtenido una excelente puntuación de E-Siab, una herramienta de evaluación del MAPAMA que mide la sostenibilidad de las empresas a todos los niveles.

Entre sus próximos retos está el desarrollo de varias investigaciones, como las características nutricionales del tomate Lobello dependiendo del tipo de cultivo, realizada en colaboración con Tecnova, cuyos avances se mostrarán en la próxima edición de Fruit Logistica. Además, están trabajando en la creación de cuatro Grupos Operativos de la Asociación Europea de Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícola en colaboración con otras entidades. Uno de ellos sobre huella ambiental, enmarcado en la estrategia de Sostenibilidad 2020-30.

Todo este bagaje se suma a la fuerte apuesta por la calidad de sus productos (entre los que destacan la sandía sin pepitas Caparrós Premium “La roja con más sabor” y el cherry pera Lobello), y que permite llegar a la empresa a los mercados más exigentes.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola