Esta nueva tecnología, además de seleccionar parámetros clásicos como el calibre, el color y la forma incorpora una separación por los defectos internos de la fruta, como daños en la pulpa, consistencia o grados Brix, así como los defectos de la piel causados por granizo, golpes o enfermedades como la cochinilla, etc.
Angelo Benedetti, presidente del Grupo Unitec, la sociedad que controla al 100% de la recién nacida Unisorting explica que “nuestra tecnología tiene como objetivo impulsar el negocio de nuestros clientes hacia el futuro, tal como llevamos haciéndolo desde hace más de 100 años con unos 40 productos hortofrutícolas.”
“Para cada variedad de manzana – añade Luca Benedetti, presidente de Unisorting – hemos diseñado un software específico para poder responder a cualquier necesidad. El sistema es muy completo y abarca todas las fases del procesamiento.”
Esta nueva manera de procesar la fruta implica reducción considerable del desperdicio y permite a los operadores buscar nuevas estrategias de mercado, más acordes a las necesidades de los consumidores.