Westfalia Fruit inaugura las instalaciones más grandes de Colombia

Westfalia Fruit Colombia contará con la mayor fábrica de procesado de aguacate Hass del país

Más de 200 personas estuvieron presentes en la inauguración de la mayor planta de procesado de aguacate Hass en fresco de Colombia. Un evento que contó con la presencia del ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia; el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez; el alcalde de Sonsón, Obed de Jesús Zuluaga; la embajadora de Nueva Zelandia, Lucy Duncan, además de directivos, funcionarios y socios del grupo.

Como señaló Pedro Aguilar-Niño, gerente general de Westfalia Fruit Colombia: “esta inauguración es un hecho de gran importancia para la industria exportadora de aguacate Hass de Colombia. No solo es el reflejo del aumento de la confianza inversionista en Colombia por parte de una empresa de talla mundial, también será la planta más moderna y con mayor capacidad en el país. Es una verdadera apuesta por el desarrollo de la región, municipio que hoy se constituye en un verdadero Clúster de producción y exportación de aguacate Hass. Para Westfalia el trabajo desarrollado con la comunidad del municipio ha sido instrumental para el aumento de su inversión actual. La maquinaria que hemos incorporado es de la empresa neozelandesa Compac, que forma parte de TOMRA Food, un auténtico líder que ofrece tecnología punta para la selección de fruta. Con ella vamos a contribuir positivamente a la transformación y avance que, con éxito, se viene dando en el sector”.

Comprometidos con Colombia

Westfalia Fruit Colombia, inició sus operaciones en el país en el año 2012. Su actividad principal está enfocada a la producción, empaque y venta de aguacate Hass para la exportación. En estos 6 años de operación ha exportado más de 800 contenedores a diferentes destinos internacionales tales como: Inglaterra, Holanda, Francia, EE.UU., España, Canadá, Costa Rica y Arabia Saudita; esto la convierte en la empresa líder en la exportación de aguacate Hass en Colombia. La empresa cuenta con sus propios huertos de producción (300 Ha en alta densidad de siembra), vivero para la producción material vegetal clonal y dos plantas de empaque ubicadas en el departamento de Antioquia. Por otro lado, comercializa la fruta de más de 140 productores del país y presta apoyo técnico en el registro de predios ante el ICA, manejo de cosecha y postcosecha de la fruta y en los procesos de certificación internacional, requeridos por el mercado.

La planta de Sonsón es hoy la instalación de clasificación y empaque más grande y avanzada de Colombia y con ella Westfalia Fruit proyecta triplicar su capacidad instalada.

Compac, compañía neozelandesa que forma parte de TOMRA Food, ha sido la responsable de suministrar la última tecnología MLS e Inspectra2 a Westfalia, a través de Sienz, su distribuidor en América Latina y Agrosermaq, su agente en Colombia.

Esta tecnología permite a Westfalia ofrecer un producto uniforme, lograr la satisfacción de sus clientes, reducir el desperdicio de producto e incrementar su rentabilidad.

Sonsón, una planta con tecnología punta

La nueva planta de Sonsón tenía varias necesidades que cubrir: asegurar la calidad de su producto, optimizar la precisión en la clasificación del mismo, además de ser capaz de cumplir con las necesidades de capacidad de proceso y tratamientos postcosecha. Junto a todo esto, Westfalia requería un servicio postventa de calidad”, afirma Jacinto Trigo, director regional para Latinoamérica de Compac, “algo que Compac está en posición de ofrecer en el país”.

La nueva planta, cuya puesta en marcha tuvo lugar el pasado 14 de diciembre de 2018, está equipada con MLS, los calibradores Multilínea de Compac (dispuestos en 5 vías con capacidad de procesar 25 Toneladas por hora) y con Inspectra2, que gracias a su tecnología NIR de inspección por infrarrojo cercano, permite determinar las características internas de cada uno de los aguacates procesados.

Así con el sistema MLS, Westfalia obtiene la rotación necesaria de su producto que permite la inspección posterior de Inspectra2 cuya principal ventaja es su capacidad para clasificar el aguacate por materia seca, índice de madurez del mismo. Esto le permite a Westfalia uniformizar la fruta en cada caja empacada y en consecuencia ofrecer que sólo la fruta de la máxima calidad llegue al consumidor final.

La última tecnología de Compac permite clasificar los aguacates en función de la materia seca con el fin de optimizar la maduración y los tiempos de empacado en la cadena de suministro. Se asegura así que el producto adecuado llega al consumidor en el momento oportuno. Inspectra2 además logra reducir en última instancia el desperdicio de producto al separar la fruta óptima de la defectuosa.

Como concluyó Pedro Aguilar-Niño, Gerente General de Westfalia Fruit Colombia SAS “Los avances tecnológicos introducidos aquí en Sansón nos van a permitir asegurar la calidad y trazabilidad de nuestro producto, tal y como lo demanda el mercado, contribuyendo de esta manera a que Colombia se consolide en el mediano plazo, como el cuarto proveedor mundial del aguacate Hass”.

Compac utilizará a Westfalia como plataforma para perfeccionar aún más su tecnología Inspectra2 para la aplicación de aguacates. Los resultados se presentarán en un artículo técnico en el IX Word Avocado Congress, que se celebrará del 24 al 26 de septiembre de 2019 en Medellín, del que Compac es Patrocinador Oro.

El aguacate Hass colombiano

Dada su ubicación geográfica, Colombia cuenta con las condiciones ideales para consolidarse como el cuarto proveedor mundial del aguacate, por detrás de México, Perú y Chile.

 

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola