La compañía portuguesa líder en biotecnología, Asfertglobal, acaba de sacar al mercado su
último producto: Kiplant All-Grip. Su nuevo biofertilizante, presentado recientemente en
España, ayuda al crecimiento de los cultivos promoviendo la absorción de fósforo, evitando los
desequilibrios nutricionales de macro y micronutrientes e interviniendo en varias rutas
metabólicas de la planta. El especializado consorcio microbiano por el que está compuesto,
con microorganismos solubilizadores de fósforo, productores de fitohormonas y enzimas extracelulares
con acción metabolizadora de la materia orgánica de los suelos, se traduce en un
mayor crecimiento e incremento de hasta el 14% en la productividad de los cultivos en los que
se aplica mostrando resultados homogéneos en una gran variedad de suelos, incluidos los que
padecen de situaciones de estrés.
Con esta incorporación a su catálogo, Asfertglobal refuerza su compromiso con la mejora de la
productividad y la reducción del impacto ecológico en la agricultura moderna. “Con Kiplant All-
Grip conseguimos aumentar la producción y tener un solubilizador de fósforo, promoviendo
también la absorción de micronutrientes” afirma Manuela Cordeiro, Directora de Marketing de
Asfertglobal.
Los biofertilizantes han estado mucho tiempo exclusivamente asociados a la agricultura
ecológica. Sin embargo, ahora, debido a la investigación han demostrado tener un papel clave
en la agricultura convencional como complemento a la nutrición y protección de los cultivos.
“La falta de fósforo en las plantas causa disminuciones drásticas en su desarrollo y conduce a
bajas producciones. Los microorganismos presentes en Kiplant All-Grip tienen una acción
fitohormonal directa en el crecimiento y productividad de los cultivos; pero además aumentan la
eficiencia del fósforo y micronutrientes absorbidos en la rizosfera como parte de una estrategia
de nutrición eficaz y sostenible”, destaca Cordeiro.
Asfertglobal cuenta con un departamento técnico formado por químicos, biólogos y agrónomos
que se dedican exclusivamente a detectar las nuevas problemáticas y exigencias existentes en
la agricultura, con el objetivo de encontrar soluciones para dar respuesta de forma concreta a
cada cultivo. “En Asfertglobal seguimos centrados en producir conocimiento con el fin de
apoyar las actividades de innovación y desarrollo, para diferenciarnos en el mercado, crecer y
ganar escala para ser más competitivos y productivos”, añade Joel Jerónimo, Director General
de la empresa lusa.
En la actualidad y desde 2011, están presentes alrededor de todo el territorio español con sus
productos aplicados tanto a cultivos intensivos en fruticultura y horticultura como en cultivos
extensivos como cereal, olivar o almendro. España es uno de los 12 países en los que Asfert
tiene presencia. Su estrategia internacional les lleva a apostar por los eventos internacionales
para acercar sus productos a sus potenciales clientes y reforzar su relación con sus
distribuidores. Las próximas citas del sector les llevarán próximamente a Marruecos, Francia y
España.