Fruit Today euromagazine habló con Enrique Bellés, presidente de Intercitrus, en relación a los avances de la interprofesional y la posición que ésta mantiene respecto a la Organización Mundial de Cítricos.
En este último punto, Bellés asegura que “sería conveniente un ambiente de menor crispación en los posicionamientos”
¿Cuándo conoce Intercitrus que se estaba poniendo en marcha una Organización Mundial de los Cítricos? ¿Por qué no la hemos encabezado nosotros, los mayores productores y exportadores?
La primera comunicación que tuvimos en Intercitrus fue el día 24 de septiembre, fecha en la que se celebró la Asamblea General de la interprofesional. En esa ocasión, el representante de la Industria, el director de Ailimpo, informó del proyecto y me invitó, en calidad de presidente de Intercitrus, al acto de presentación de este nuevo foro. Independientemente del posicionamiento de los socios, en esa fecha, tuve un compromiso personal que me impidió asistir al encuentro.
Respecto a la segunda pregunta, es fácil que una organización virtual y sin actividad, más allá de la de los socios que la componen, esté al margen de cosas que ocurren en relación con el sector y por ello sería bueno generar una estructura propia que trabaje en la interprofesional.
¿Cuál es el posicionamiento de Intercitrus?
En estos momentos no existe unanimidad al respecto (los estatutos la exigen) motivo por el cual no se puede adoptar el acuerdo de incorporación al proyecto. No obstante, entiendo que la actuación futura de la WCO dirá si los motivos de los socios de Intercitrus para fundamentar su opinión actual se mantienen o se modifican.
¿Qué podría ocurrir en Fruit Logistica con este hecho? De momento ya hay incorporados 7 países más que en octubre. ¿Sería lógico quedarnos solos?
Lo que es lógico, o no, es algo subjetivo. De hecho, entre los socios de la interprofesional hay distintas opiniones respecto a la entrada o no en la WCO. De momento, la puerta para entrar en un futuro no está cerrada, pero también es cierto que no se ha generado el mejor clima para atraer a quien tiene dudas o recelos. En este sentido, sería bueno un ambiente de menos crispación entre algunos posicionamientos. Solo las buenas razones, y no otras cuestiones, determinarán la opción final de cada una de las organizaciones socias de la interprofesional.
¿Cómo ha avanzado Intercitrus desde la última vez que hablamos? Esto fue en septiembre, antes de comenzar la campaña.
Ha ocurrido lo que estaba previsto. Ha habido distintas reuniones de sus órganos de gobierno, como es normal en cualquier organización. Es cierto que, aunque se están generando una serie de expectativas, el devenir de la campaña genera un clima propicio a la tranquilidad; pero ya tenemos pactado un plan de trabajo que ahora hay que poner en marcha.
¿Se está poniendo en marcha la Interprofesional de verdad? ¿O cómo ya dicen algunas voces, poco se mueve y no es a la velocidad apropiada porque sólo nos acordamos de la unión en momentos de pánico?
La larga inactividad de Intercitrus obliga a empezar desde cero, para volver a construir sus cimientos. Esta parte de la estructura no se ve y se puede tener la percepción de que la obra no avanza. Ya hemos identificado los temas a tratar, integrado a representantes de todas las zonas productivas y pronto se convocarán grupos de trabajo. Esta dinámica impedirá divagar y facilitará la posibilidad de concretar las cuestiones.
Como presidente, intentaré generar dinámicas para que no se pare en seco el proceso de activación de Intercitrus pero creo que es mejor ir sin prisa, pero sin pausa.
¿Se plantea Intercitrus el cambio de estatutos en lo referente a la unanimidad para la adopción de decisiones?
Este debate es uno de los temas incluidos en el plan de actuación de cara a los próximos meses. La decisión que se adopte dependerá de las voluntades de los socios con independencia de mi opinión particular.
“No se ha creado el mejor clima para atraer a la WCO a quien tiene dudas o recelos”
“Debería existir menor crispación en los posicionamientos”
“Generaré dinámicas para que no se pare en seco el proceso de activación de Intercitrus”