El grupo ha experimentado un crecimiento del 20% en alimentación y su crecimiento total ha sido de un +9% respecto al año anterior. El online se ha incrementado en un 118%.
Con una inversión de 140 millones de euros, el Grupo se ha centrado en la apertura de 7 establecimientos, más de 30 reformas y la puesta en marcha de la comercializadora eléctrica BonpreuEsclat Energía.
Se han invertido 21 millones de euros en equipos de protección para velar por la salud y seguridad tanto de clientes como trabajadores en el contexto de la Covid-19.
El Grupo Bon Preu, propietario de las enseñas Bonpreu, Esclat, EsclatOil, BonpreuEsclat Online y BonpreuEsclat Energía ha facturado 1.625 millones de euros (ventas netas sin IVA) durante el ejercicio 2020, cerrado el 28 de febrero. Este dato representa un crecimiento del 9% respecto al año anterior y un 20% en el negocio de la alimentación.
Estos resultados se encuentran enmarcados en un año extraordinario, donde el modelo comercial ha favorecido las necesidades de los clientes en un contexto marcado por la pandemia: seguridad en el suministro de todos los productos y un amplio surtido, constante apuesta por producto fresco de calidad, sensibilidad por la proximidad y proveedores locales, unos precios muy competitivos y comodidad de compra.
Con una inversión de 140 millones de euros, el Grupo se ha centrado en la apertura de 7 establecimientos tales como un Estallido en Rubí y Platja d’Aro y nuevos supermercados Bonpreu en Terrassa, Alcanar, Banyoles y Alpicat y más de 30 reformas. El incremento de la plantilla este año ha sido de 975 nuevas incorporaciones ampliando el equipo hasta 8.900 profesionales, de los cuales el 96% tienen contrato indefinido.
Durante este ejercicio se han tenido unos gastos extraordinarios valorados en 21 millones de euros invertidos en equipos de protección, para velar por la salud y seguridad tanto de clientes como trabajadores. En este aspecto, cabe destacar la Certificación de Protocolo Seguro que concedió TÜV Rheinland este verano en establecimientos, almacenes y oficinas para la correcta implantación de las medidas, y que se ha renovado este pasado enero a través de auditorías e informes a los mismos centros de trabajo.
La compra online se ha incrementado considerablemente, logrando un crecimiento de 118%, tanto en cuanto a entrega de domicilio como de los 17 puntos de recogida en diferentes poblaciones.
Cabe recordar, que el pasado mes de octubre Bon Preu puso en marcha una nueva actividad del Grupo con la comercialización de electricidad con BonpreuEsclat Energía. Este 2021, se seguirá potenciando el servicio con la comercialización de gas y la instalación de placas fotovoltaicas.
A pesar de la incertidumbre para este 2021, se estima una inversión de 150 millones de euros en la apertura de nuevos establecimientos como uno en Badalona este mes de marzo y Sant Pere de Ribes y nuevos supermercados Bonpreu en Mataró y Cassà de la Selva , así como reformas, que irán en función de la evolución de la situación actual.
En cuanto a BonpreuEsclat online ampliará el servicio a nuevas poblaciones y puntos de recogida, así como entrega a domicilio, lo que supondrá inversiones en infraestructura logística para facilitar este crecimiento.