La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, se han dado una última prórroga para tratar de llegar a un acuerdo días antes del »divorcio’ entre Reino Unido y la Unión Europea.
Von der Leyen ha comunicado que, tras una «constructiva y útil» llamada telefónica, ambas partes han discutido los «principales temas no resueltos». Los equipos negociadores han estado trabajando día y noche durante los últimos días, y «a pesar del agotamiento después de casi un año de negociaciones, a pesar de que los plazos se han incumplido una y otra vez, creemos que en este momento es responsable de hacer un esfuerzo adicional».
En consecuencia, han encomendado a los negociadores que continúen las conversaciones y vean si se puede llegar a un acuerdo incluso en esta etapa tardía. «Las negociaciones continúan aquí en Bruselas», ha anunciado la presidenta de la CE.
Por su parte, Boris Johnson ha adelantado que las conversaciones entre Londres y Bruselas siguen «aún muy lejos en los asuntos clave» de la negociación. Y ha asegurado que, «pase lo que pase, el Reino Unido estará muy muy bien», dejando la puerta abierta a la posibilidad de un ‘no deal’.
La agricultura, en vilo
En caso de que no haya un acuerdo que pueda aprobarse antes de que concluya el periodo transitorio, el 31 de diciembre, las exportaciones europeas deberán pagar los derechos arancelarios recogidos por la Organización Mundial de Comercio. En el sector de frutas y hortalizas esta situación supondría que las exportaciones españolas deberían para derechos arancelarios por valor de 198 millones de euros anuales, según ha estimado FEPEX.
Reino Unido es el tercer mercado del sector español, a donde se exportaron frutas y hortalizas por valor de 1.160 millones de euros en el primer semestre de 2020, un 9% más que en el mismo periodo del año anterior. Considerando un año completo, en 2019 la exportación ascendió a 1,5 millones de toneladas, un 5% más que en 2018, por un valor de 1.779 millones de euros (+1%), según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales.
EUCOFEL analiza el post Brexit en la recta final de la negociación