
Carmen Cabra
Periodista y Directora de Fruit Today Magazine
Artículos

¿Quién pagará los platos rotos?
Las frutas y hortalizas españolas siguen dando la cara. El 80% de las empresas ha incrementado sus ventas en valor durante el primer trimestre del año según los datos del estudio de Aecoc, ‘Pulso del Sector de Frutas y Hortalizas’

Anna Pedró, BASF: Pura energía
Anna (42 años, Bellver de Sió, Lleida) se había levantado a las 5 de la mañana, tuvo una reunión de trabajo sobre las 8 en El Ejido y, pasadas las nueve, llegó a nuestro lugar de encuentro, una cafetería en las afueras de Almería

Vulnerabilidad
A punto de cerrar esta edición, el Congreso de los Diputados ha probado la ley de Desperdicio Alimentario, necesaria a todas luces, pero insuficiente ya que no tiene en cuenta el desperdicio en origen, en campo

Simón Conesa, AGRODOLORES: “Necesito el mar para vivir”
Simón Conesa nació en San Cayetano (Murcia) en 1959. Estudió Magisterio y solo ejerció durante un año, porque siempre supo que por sus venas corría una intensa vena emprendedora. Es padre de cinco hijos, el más pequeño de 10 años

Geopolítica, economía y fyh
Escribo estas líneas cuando faltan menos de 48 horas para que Donald Trump ocupe de nuevo la Casa Blanca. Su llegada significa, a todas luces, un preocupante cambio de rumbo en el tablero geopolítico internacional

Xavi Nolla, IBERIAN PREMIUM FRUITS: El hombre que susurraba a los naranjos
Nació hace 46 años en Alcanar (Tarragona). Está casado y es padre de dos adolescentes. Hasta los 14 años vivió rodeado de naranjos porque era el negocio de sus padres

Sin fecha prevista para la normalidad
Por mucho que me regalen los oídos o que las mejores intenciones de algunos de mis entrevistados supuren optimismo, no soy idiota para creerme que, con un gobierno hecho exprofeso para la reconstrucción, las consecuencias de la tragedia del 29 de octubre acaben pronto

¡Estamos de cumpleaños!
Justo en esta edición, la que ahora te presentamos en el contexto de Fruit Attraction, nuestra revista cumple 100 números en papel

Juan Peñalver, PROCOMEL: A fuego lento
Su casa de Orihuela está pensada y diseñada para cocinar y recibir visitas, que es lo que más le gusta. Y digo diseñada porque hizo las obras oportunas para que desde la isla de la cocina se viera el mar mientras cocinaba. Aquí, Juan pasa muchas horas entre los fogones y recibe a familiares y amigos.

No vamos por el buen camino
Las cifras de consumo doméstico de frutas y hortalizas nos dejan un sabor amargo y una se pregunta ¿cómo hemos llegado a esto? y ¿qué debemos hacer para rectificar esos dos dígitos en negativo (-12,4% en 2022/2023)?

Jean Michel Beranger, reforzar la fe
Estudió en Lyon Agrobusiness y eligió España para hacer 16 meses de mili en una empresa agroalimentaria francesa. Nuestro país le enganchó y desde entonces vive aquí.

A Europa le urge hablar sobre comida (y a España también)
La economía europea se ha convertido, en pocas semanas, en el rehén de un criminal de guerra, que no solo invade estados libres, descuartiza ciudades

Contenemos el aliento, pero sin parar de trabajar
Son tiempos aciagos, tiempos de incertidumbre económica y de miedo personal. El conflicto con Ucrania ha vuelto a romper nuestras vidas con consecuencias que todavía

Lola Gómez: Magister Lola
Dolores Ascensión Gómez, Sensi para los suyos y Lola para los que contamos con el privilegio de conocerla, nació en Balerma (Almería) en 1966, cuando el mar de plásticos que alimenta a Europa era solo una quimera.

Hipocresía comercial
Todos los eslabones de la cadena implicados en la comercialización del plátano conocían desde el minuto cero que las grandes superficies rechazaban el plátano palmero.

Alberto Palmí, Cuaren-tuno
No está casado porque no ha encontrado todavía a su media naranja. Ha utilizado Tinder y no tiene ningún reparo en decirlo; incluso confiesa que algunas de las fotografías de nuestra sesión las utilizaría en esta red.

Alfonso Sáenz de Cámara, en el pueblo
Alfonso es un hombre de verbo fácil, una persona concisa y austera, de principios solidarios de los que no presume.

La nueva lingüística que nos beneficia
En el transcurso de pocos días, he conocido nuevos ‘palabros’. Eso sí, en inglés, porque parece que si se dicen en el idioma de Shakespeare

Sebastià Escarp, alma de payés
Sebastià Escarp (Alcarràs, 1965) es un hombre sencillo, que habla con pasión de su profesión, que la vive y que le brillan los ojos cuando me cuenta que ha comprado una nueva propiedad.

David Bodas, pasión de altura
Nacido en Madrid hace 47 años, tiene buen carácter, es hablador y se confiesa persona de pocos prejuicios, muestra indiscutible de su sensatez.